Sólo en diciembre llegaron 4 millones de personas, un 13,3% más que en 2015
El año 2016 fue especialmente productivo para el sector turístico en España. Según los datos de Frontur, el pasado año llegaron a España 75,6 millones de turistas, lo que supone un 10,3 por ciento más que en 2015 y el récord histórico.
El informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), también señala que el principal lugar de origen de estos turistas fue Reino Unido, donde creció un 12,4 por ciento las personas que llegaron de visita, mientras que para Francia y Alemania, este incremento fue del 7,1 y del 6,4 por ciento, respectivamente.
Prueba de la buena salud del sector está en las cifras del pasado mes de diciembre, cuando la visita de 4 millones de turistas internacionales supuso un aumento del flujo del 13,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2015. Además, los datos muestran la resistencia de España a los temidos efectos del Brexit para el turismo procedente de Reino Unido, el cual copó el 22,1 por ciento del total registrado en este mes. Por otro lado, cabe destacar el fuerte repunte anual de los visitantes procedentes de Estados Unidos, un 26,6 por ciento más, Irlanda (31 por ciento más) y los del resto de América, un 32 por ciento más.
En relación al medio de transporte utilizado para llegar a España, la vía aeroportuaria fue medio de entrada para 60,6 millones de turistas, lo que supone un aumento del 11,7 por ciento respecto al año anterior, mientras que por carretera lo hicieron el 13 millones, un 4,4 por ciento más.
En cuanto al destino elegido por los turistas en 2016, el principal fue Cataluña con la recepción de 18 millones, un 4 por ciento más que en 2015. Por detrás de ella se situaron Canarias, con 13,3 millones de visitantes y un incremento del 13,2 por ciento, y las islas Baleares, a donde llegaron 13 millones de personas, un 11,7 por ciento más que en el ejercicio anterior.
El principal motivo de los turistas para viajar a nuestro país durante el pasado año fue el ocio, recreo y vacaciones, según Frontur. Con este propósito llegaron 64,4 millones de personas en 2016, lo que supone un 10,1 por ciento más que en 2015, mientras que para un 0,7 por ciento menos, la razón de llegar a España fueron los negocios o motivos profesionales, hasta 4,7 millones de turistas.
Además, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue la que oscila entre cuatro y siete noches, que fue la elegida por 35 millones de visitantes, cerca de un 10 por ciento más que en el año 2015.
El estudio también señala que la mayoría de los turistas no planificaron su visita con una agencia, ya que 52,8 millones llegaron sin paquete turístico, mientras que 22,8 millones sí eligieron esta opción.