El PSC-PSOE, a través de su diputada y miembro de la ejecutiva federal, Francisca Luengo, tachó hoy de "ejercicio de irresponsabilidad política" la enmienda a la totalidad a los Presupuestos presentada por Coalición Canaria, que además contrasta con la actitud responsable de Zapatero en momentos de crisis mundial facilitando la tramitación de los presupuestos autonómicos en toda España en una decisión "sin precedentes".
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, Luengo consideró que la enmienda "no sorprende" y muestra el verdadero rostro del mal Gobierno que padece Canarias, que sólo busca dinero para los negocios del cemento y del ladrillo, y nunca para beneficiar a las personas, dejando en la cuneta a las familias canarias más vulnerables de la sociedad: personas sin empleo, personas en situación de dependencia, jóvenes --becas y renta de emancipación--, etcétera".
"El rechazo frontal a los PGE de Ana Oramas como representante de la derecha en el Congreso no es otra cosa que el rechazo a ese proyecto político de austeridad, de rigor y de solidaridad para con las personas a las que este Gobierno de canarias sólo toma en cuenta cuando tiene que utilizarlas", señaló tras asegurar que Oramas supone "un peligro" para las miles de familias, de empresas y de ciudadanos que lo están pasando mal en estos momentos.
Frente a esta actitud, Luengo contrapuso la decisión tomada ayer en el Consejo Territorial del PSOE "que dibuja y retrata a un Gobierno responsable preocupado por arrimar el hombro y hacer frente a la crisis mundial".
"Por esto -explicó Luengo- las cifras en las que se apoya Oramas son la excusa para intentar confundir y manipular a la población, cifras que son falsas y que ella recita como una monserga año tras año, modificando tan sólo una frase o unos números para adaptarlos al año 2009".
Luengo se pregunta "por qué no dice la verdad a los canarios sobre los beneficios de nuestro REF" y explicó que "en este año 2009, el Estado deja de recaudar en Canarias por el impuesto de sociedades 1.084 millones de euros --180.000 millones de las antiguas pesetas-- el 2,7 por ciento más que en el 2008, a esta cifra hay que añadirle los beneficios derivados de la zona franca, de la Zona Especial Canaria y de la imposición indirecta especial canaria, que ascienden a otros 1.000 millones de euros --169.000 millones de pesetas--".
"¿Esto no es inversión? el problema no es de recursos económicos sino de malos gobiernos que se dedican a cacarear y no a proponer salidas para que tales recursos se materialicen en inversión productiva, beneficios de los que no disponen otras comunidades autónomas y sí Canarias desde el año 1991, cuando gobernaba en España el PSOE", resumió.
La diputada socialista cree que Oramas "tiene perdido el norte de su representatividad política como diputada, ya que le recuerdo que ATI es la tercera fuerza política en Canarias rozando la marginalidad en el Congreso, que en España significa la invisibilidad parlamentaria y política". "Por mucho que le pese, es el PSC-PSOE quien representa más y mejor al conjunto de la ciudadanía canaria", zanjó.
Por último, Luengo aseguró que "es una afrenta para los canarios la torpeza de Oramas a la hora de defender los intereses de esta tierra, pues otros grupos políticos, igual de minoritarios, sí han sabido hacerlo con respecto a sus territorios".