Economía

UGT sigue siendo más votado, pero pierde dos representantes

Zaragoza, 5 oct (EFECOM).- El sindicato UGT ha sido el más votado en las elecciones al comité de empresa de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) celebradas hoy, al lograr 13 de los 35 delegados, aunque ha perdido dos representantes.

Los siguientes sindicatos más votados, con 8 delegados, han sido CCOO, que ha perdido 3 representantes, y CGT, que ha ganado uno respecto a las elecciones de hace cuatro años.

Por su parte, OSTA ha logrado tres representantes, dos menos que en el comité anterior, Acumagme mantiene sus dos delegados y USO entra en el comité con tres representantes.

De los más de 7.800 trabajadores de la planta de General Motors en Figueruelas, alrededor del 80 por ciento acudió a votar para elegir a sus 35 delegados sindicales.

A los comicios concurrieron seis sindicatos, todos ellos, salvo USO, con representación en el último comité que tenía dos delegados más, controlado por UGT y CCOO como fuerzas mayoritarias con 13 y 10 miembros, seguidos de CGT (7), OSTA (5) y Acumagme (2).

Los cabezas de lista de las respectivas secciones sindicales son Pedro Bona (UGT), Antonio Carvajal (CCOO), Alfonso Tierra (CGT), José López (OSTA), Ignacio Saiz (Acumagme) y Eugenio Calleja (USO).

El secretario de Organización de la sección sindical de UGT en GM, José Juan Arreiz, valoró que el sindicato haya ganado de nuevo tanto en los colegios de técnicos y cuadros, donde han sacado dos delegados, y en el de especialistas y no cualificados, con nueve, aunque en este caso es donde han perdido dos representantes del comité.

La plantilla, dijo a Efe, respalda de alguna manera el sindicalismo negociador, aunque reconoció la subida del "radical", con CGT, algo que tendrán que valorar.

Se presenta un futuro del comité de empresa "muy complicado", con tantos sindicatos, para alcanzar mayorías, afirmó.

En este sentido también se manifestó, en declaraciones a Efe Antonio Carvajal, de CCOO, quien dijo que el comité que ha salido hoy "refleja la situación de la plantilla, con algunos asuntos enconados".

Para Carvajal, será difícil gobernar con el espectro sindical que ha salido de las urnas, "un grupo tan heterogéneo" para llegar a acuerdos, por lo que augura un futuro "complicado".

Por su parte, César Yagüe, de CGT, valoró a Efe la subida que han experimentado que, en su opinión, reconoce la labor que llevan desarrollando hace tiempo, aunque "a veces nos hemos quedado solos en la defensa de las condiciones de trabajo".

Destacó el hecho de que los tres sindicatos con más fuerza (UGT, CCOO y OSTA) hayan perdido representantes, pero incidió en que el futuro no variará mucho porque siguen siendo mayoría y continuarán en la misma línea.

USO mostró en un comunicado su "gran satisfacción" por haber conseguido tres representantes en el comité de empresa, unos resultados que a su juicio "reflejan el apoyo de los trabajadores, así como el reconocimiento de su labor".

"A partir de hoy comienza un arduo y duro trabajo y nuestra apuesta seguirá siendo la de convertir el nuevo comité de empresa en uno fuerte y unido que sea la auténtica voz y portavoz de todos los trabajadores", agregan.

Tras un mandato sindical crítico, marcado por la crisis del sector y la reestructuración interna de GM derivada de las pérdidas, los nuevos delegados deberán afrontarán en los próximos cuatro años un ciclo que se prevé más estable para la planta de Figueruelas, una vez asegurada la continuidad de la producción del Meriva, en pleno lanzamiento del nuevo Corsa y con la llegada de un tercer vehículo a la cadena de montaje, la furgoneta Combo.

Desde las tres de la madrugada hasta las cinco y media de la tarde, la plantilla más numerosa de Aragón votó en 27 mesas electorales -22 para especialistas y no cualificados, 5 para administrativos y técnicos- repartidas por las zonas de la fábrica con mayor número de trabajadores. EFECOM

agm/anh/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky