
Tokio, 27 ene (EFE).- El Gobierno japonés analizará si la crisis en las relaciones entre Estados Unidos y México puede tener impacto en las empresas niponas, y en particular la eventual imposición de aranceles sugerida por Washington, según señaló hoy un portavoz.
"Se trata de una relación bilateral entre ellos, aunque queremos seguir observando si hay influencia en las empresas japonesas", señaló el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga, al ser preguntado en rueda de prensa sobre el desencuentro protagonizado en la víspera por los líderes de los dos países norteamericanos.
Japón cuenta con un millar de empresas establecidas en México, y entre ellas se encuentran algunos de los mayores fabricantes automovilísticos del país asiático como Toyota, Nissan, Mazda o Honda.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció el jueves la cancelación de su cumbre con su homólogo estadounidense, Donald Trump, prevista para la próxima semana en Washington, a raíz de las amenazas del ocupante de la Casa Blanca para que el país vecino pague el muro que él ha ordenado construir en la frontera común.
A continuación, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, adelantó que Trump pretende fijar un impuesto que podría llegar al 20 % sobre las importaciones procedentes de México para costear el muro.
El Gobierno japonés pretende tratar "la importancia de las relaciones económicas" durante la cumbre prevista para comienzos de febrero en Washington entre Trump y el primer ministro, Shinzo Abe, según dijo el portavoz del Ejecutivo.
En ese encuentro, que tendría lugar el próximo día 10, Abe aspira a convencer a Trump sobre "el significado estratégico y económico" del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), después de que el líder republicano decidiera retirar a Estados Unidos de este pacto también firmado por Japón, México y otros nueve países.
En cuanto a la posibilidad de que Tokio firme un acuerdo bilateral con Washington en sustitución del TPP, el portavoz señaló que la tercera economía mundial "está preparándose para responder a cualquier escenario".
Relacionados
- Claves del viernes: Estados Unidos marca la atención ya que se conocerá el dato de PIB así como las expectativas económicas que publicará la Universidad de Michigan. Por otro la do, saldrá a la luz la inflación de Japón así como la confianza del consumidor de Italia y Francia
- Un terremoto de 5,1 grados golpea el noreste de Japón sin alerta de tsunami
- Un terremoto de magnitud 5,1 golpea el noreste de Japón
- El nuevo jefe del Pentágono comenzará por Corea del Sur y Japón sus viajes internacionales
- El Ministerio de Defensa de Japón lanza al espacio su primer satélite de comunicaciones