Economía

UGT advierte a la Generalitat que será "contundente" si aprueba el ERE

Barcelona, 18 oct (EFE).- El secretario general de UGT de Cataluña, Josep María Álvarez, ha advertido hoy a la Generalitat, que "habrá una respuesta contundente si la administración aprueba el ERE", en referencia al Expediente de Regulación de Empleo que ha planteado Nissan para despedir a 1.680 trabajadores.

"La UGT será muy contundente y beligerante", ha sentenciado Álvarez durante su intervención en la asamblea de militantes de UGT de Nissan que ha tenido hoy lugar en Barcelona, y ha señalado que el rechazo de este ERE ha de servir de aviso a empresas como Frigo y Pirelli que están en procesos similares.

El ERE todavía no ha sido presentado pero se espera que esto pase la semana que viene, cuando se iniciará un proceso de negociación con los sindicatos y después los despidos han de ser aprobados por la Generalitat.

Álvarez también se ha despachado a gusto con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, al que ha acusado de "discriminar a Cataluña".

A juicio de este líder sindical, "no es de recibo que el ministro se reúna con los representantes de la alianza Renault-Nissan y que en vez de hablar de una empresa en la que van a despedir a 1.600 personas trate la situación de otra factoría del grupo donde tan sólo se han planteado rescisiones temporales", el alusión a la planta de Renault en Valladolid".

"Aquí somos tan españoles como el que más y en el caso de Sebastián llueve sobre mojado porque ya cuando era clave reunirse con la Pirelli para mantener la inversión en Manresa no lo hizo y ahora estamos negociando despidos", ha lamentado el máximo responsable catalán de UGT.

Alvarez ha demandado que para solventar la crisis de Nissan intervenga directamente el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero "y que se reúna con la dirección de Nissan y con Sarkozy".

Josep Maria Álvarez ha calificado la actuación de Nissan de "terrorismo empresarial" porque "no se puede anunciar un ERE, colocar en situación de angustia a 4.000 familias y no haberlo presentado todavía", algo que, en opinión de este responsable sindical, "genera alarma social y debería ser incluso investigado por la fiscalía".

"No vamos a negociar sobre la amenaza del ERE" ha avisado un Álvarez que en cambio se ha mostrado abierto a tratar un ERE temporal para hacer frente a la caída de ventas que está afrontando el grupo nipón en España.

Para Josep Maria Álvarez, el ERE que está planteando Nissan no es legal porque el grupo lleva cuatro años de beneficios en España y por tanto no hay razones ni productivas, ni organizativas ni económicas para que se apruebe el ERE".

En este sentido, Jordi Carmona, secretario de la UGT en Nissan, ha recordado que en lo que llevamos de años Nissan Motor Ibérica ha ganado 19 millones y por tanto ha calificado el ERE de "barbaridad".

Por su parte, Álvarez ha recordado los sacrificios que años atrás habían hecho los trabajadores de Nissan, donde "se han llevado a cabo reajustes hasta el máximo, aceptando recortes salariales, aceptando ajustes de directos a indirectos. Y ahora que la planta es productiva y tiene beneficios nos plantean esto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky