El número de viviendas usadas a la venta se encuentra en mínimos de 1999
NUEVA YORK, 24 (EUROPA PRESS)
La venta de viviendas de segunda mano en EEUU alcanzó en 2016 los 5,45 millones de unidades, un 3,8% más que en 2015, lo que supone su mejor nivel desde 2006, cuando se registraron un total de 6,48 millones de transacciones, según los datos de la Asociación Nacional de Promotores Inmobiliarios (NAR).
No obstante, durante el pasado mes de diciembre, la cifra anualizada de venta de viviendas de segunda mano se situó en 5,47 millones de unidades, un 2,8% menos que en noviembre y un 0,7% más que hace un año.
"La sólida creación de empleo durante 2016 y los tipos hipotecarios excepcionalmente bajos se tradujeron en un buen año para el mercado inmobiliario", comentó al respecto el economista jefe del NAR, Lawrence Yun, que, sin embargo, lamentó que la subida de los tipos, el incremento en el precio de la vivienda y unos inventarios muy bajos ralentizaron las ventas en el país en el mes de diciembre.
En este sentido, el número de viviendas usadas a la venta a finales de diciembre cayó un 10,8%, hasta 1,65 millones de unidades, lo que supone su menor nivel de la serie histórica iniciada en 1999.
El precio mediano de venta para las viviendas de segunda mano se situó en diciembre en 232.200 dólares (215.900 euros), un 4% más que un año antes, lo que representa el 58 mes consecutivo con un encarecimiento interanual.
"La asequibilidad de la vivienda para comprar y alquilar sigue siendo una preocupación urgente debido a otro año de construcción de viviendas insuficiente", añadió Yen a este respecto.
Relacionados
- El déficit externo de Brasil cae en 2016 gracias a la inversión extranjera directa
- El TJUE verá en abril el recurso del Gobierno ante la multa por la manipulación del déficit valenciano
- Rosell dice que habrá que ver si es compatible la renta mínima con el déficit
- El PP advierte de que el camino no es aumentar el déficit con una Renta Mínima
- Juan Rosell (CEOE): Habrá que ver si es realmente posible tener una renta mínima con el déficit de España