La compañía española especializada en procesamiento del lenguaje natural y búsqueda semántica Inbenta ha cerrado 2016 con una facturación de 6,7 millones de dólares (6,3 millones de euros), lo que supone un 34% más que hace un año, según ha informado en un comunicado.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
En esta línea, Inbenta subraya que el "buen momento" que está experimentando su negocio le ha permitido aumentar su plantilla un 22% el pasado año y ha anunciado que prevé seguir incorporando profesionales a su equipo en 2017.
La compañía, que cerró en 2016 su segunda ronda de inversión por importe de doce millones de dólares (11,3 millones de euros), remarca que ha conseguido importantes acuerdos el pasado año, en el que aumentó su número de proyectos tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus actuales clientes se encuentran ALSA, Fnac, Verti, Informa D&B, Abanca, Adolfo Dominguez o Reale
Por otro lado, destaca que la incorporación de nuevos idiomas noreuropeos a la base de conocimiento de su software inteligente o el lanzamiento de su Chatbot para Facebook y Skype han supuesto "un paso importante".
En este contexto, la empresa prevé mantener esta tendencia en 2017 y esperan que los resultados "no sólo se mantengan, sino que mejoren". Entre sus objetivos se encuentran la apertura de nuevas oficinas y seguir apostando por la innovación, desarrollando los chatbots, sus soluciones de e-commerce, de búsqueda semántica y el conjunto de soluciones inteligentes de atención al cliente. También tiene como objetivo reforzar la división de marketing, ventas y atención a clientes.
Relacionados
- La Junta reivindica el carbón nacional para abaratar la factura eléctrica en España
- Greenpeace recomienda, ante la ola de frío y la subida de la factura de la luz, comprobar la potencia contratada
- Diez consejos para ahorrar en la factura de la luz y gas con la calefacción
- Greenpeace afirma que la factura de la luz caería un 34% con un 95% de sistema eléctrico renovable
- Ciudadanos denuncia que el ministro de energía "se resigne a ser comentarista" de la factura eléctrica