Economía

AMPL.- La huelga del comercio provoca enfrentamientos entre trabajadores y policías en Narón (La Coruña)

La seguridad privada de un centro comercial en La Coruña tuvo que actuar para evitar problemas entre piquetes y comerciantes

FERROL, 17 (EUROPA PRESS)

La normalidad que en general preside la jornada de huelga convocada para hoy en el sector del Comercio (ICOMERC.MC)vario en la provincia de La Coruña tan sólo se rompió por altercados en Narón, donde hubo una carga policía, y en un centro comercial de la capital herculina, en el que tuvo que intervenir la seguridad privada.

En Narón se produjo un enfrentamiento entre trabajadores y con los antidisturbios de la Policía Nacional que intervinieron en una de las movilizaciones que se desarrollaba en el polígono de Río do Pozo, a la altura de la nave de la marca Pull and Bear.

Según explicó a Europa Press el presidente del comité de empresa de Pull and Bear, Jorge Porto, de CC.OO., se registraron algunos enfrentamientos entre trabajadores de las oficinas y del área comercial que se dirigían a su puesto de trabajo y un grupo de un centenar de delegados sindicales y piquetes informativos que se concentraban ante las instalaciones de esta empresa del grupo Inditex.

En ese momento intervinieron los antidisturbios y "se produjo una carga policial en la que trabajadores recibieron golpes y porrazos", explicó el representante sindical. Además, a consecuencia de la carga, una trabajadora tuvo que ser atendida debido a una crisis nerviosa, por lo que fue trasladada por una ambulancia al centro de salud de Narón y posteriormente, al hospital Arquitecto Marcide.

CC.OO. asegura que el 99 por ciento del personal del almacén de Pull and Bear secundó la jornada de paro y que los empleados de oficinas fueron los únicos que estaban en sus puestos de trabajo, mientras que, según los datos de la federación de comercio, en la comarca de Ferrolterra se registra un seguimiento de más del 80 por ciento de los 2.000 trabajadores que estaban llamados a la huelga.

La Federación del Comercio del CC.OO. de Ferrolterra cifró en más del 90 por ciento el seguimiento de la huelga y aseguró que durante la mañana tan sólo permanecieron abiertos los centros comerciales con convenio laboral propio y algunos establecimientos de la zona centro de Ferrol.

En torno a las 10.00 horas, un grupo de unos 200 piquetes informativos, de los tres sindicatos que convocan la huelga (CC.OO., UGT y CIG), se concentraron a la entrada del centro comercial Odeón (Narón). A las 12.00 horas la protesta se dirigió a la plaza de España y a las principales calles del centro de Ferrol, en el barrio de la Magdalena, en el que se concentran un importante número de establecimientos comerciales. Está prevista una nueva protesta a las 16.00 horas en el centro comercial de Odeón.

CARGA POLICIAL

Desde la Federación del Comercio de CC.OO. se denunció que a las 9.30 horas se registraron incidentes y enfrentamientos entre un grupo de un centenar de trabajadores y las fuerzas del Orden Público, delante de las instalaciones de Pull&Bear Logística, en el polígono de Río do Pozo de Narón, que cuenta con 300 empleados, entre fijos y eventuales.

Los trabajadores realizaron una concentración de protesta y trataron de impedir el acceso a las instalaciones de los empleados de las oficinas y del área comercial, ante lo que se produjo la intervención de antidisturbios, en una "carga policial", que según aseguró el presidente del Comité de Empresa Jorge Porto, se saldó con varios trabajadores contusionados y una mujer atendida sanitariamente ante una crisis nerviosa.

ENFRENTAMIENTO EN LA CORUÑA

Por otra parte, en la ciudad de La Coruña también se produjo otro enfrentamiento entre manifestantes y encargados de seguridad del centro comercial Cuatro Caminos cuando los primeros trataban de acceder al interior del recinto.

Según explicaron a Europa Press fuentes sindicales, desde las 9.00 horas medio centenar de personas se concentraban a las puertas del centro y, posteriormente, los huelguistas entraron para intentar que los que había abierto sus establecimientos los cerrasen. En ese momento se produjo un encontronazo entre los manifestantes y los guardias del recinto, pero sin que se produjesen heridos.

Por su parte, en la capital de Galicia centenares de trabajadores también se manifestaron por la ciudad para intentar que los comerciantes secundasen el paro, sin que se ocurriese ningún tipo de incidentes.

Los sindicatos convocantes de la jornada de huelga para hoy en el comercio vario de la provincia de La Coruña, UGT, CC.OO. y CIG, cifran en un 90 por ciento el seguimiento medio de este paro, mientras que la patronal reduce este porcentaje al 5 por ciento. La reivindicación de los trabajadores se basa en disponer de un convenio digno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky