Montoro exige garantías para que el fondo de liquidez no se utilice políticamente para alentar fusiones bancarias
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular no pedirá tramitar como proyectos de ley los dos decretos sobre medidas financieras que debatirá el lunes el Pleno del Congreso de los Diputados, pero forzarán una votación sobre el desarrollo reglamentario de los mismos.
Con este objeto, los 'populares' registraron este mediodía una moción que será debatida dentro de dos semanas y en la que exigirán una serie de controles y garantías de transparencia para la puesta en marcha de estas medidas, en la línea con sus propuestas.
El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, presentó en rueda de prensa esa iniciativa, que busca establecer "garantías de transparencia" para el desarrollo de ambos decretos, permitiendo el control de las operaciones por parte del Banco de España y un adecuado seguimiento por parte del Congreso.
MONTORO BUSCA UN COMPROMISO DE SOLBES.
Montoro mostró su "confianza" en que el Gobierno, a través del PSOE, apoye esta iniciativa, ya que responde a un compromiso expresado el pasado martes por el propio jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ante el presidente del PP, Mariano Rajoy. "Hay que darles un voto de confianza para que cumplan lo pactado", señaló.
Fuentes del Partido popular aseguran que los contactos entre Montoro y el vicepresidente económico, Pedro Solbes, continúan "paso a paso" para fijar la "letra pequeña" del desarrollo reglamentario de los decretos, y esperan que los resultados de este diálogo se vean constatados precisamente con un acuerdo para aprobar esta moción.
IMPEDIR UNA EMISION MASIVA DE DEUDA.
En este sentido, la moción insiste en que ni la puesta en marcha de fondo para inyectar liquidez al sistema financiero a través de la compra de activos ni el otorgamiento de avales para operaciones entre bancos de 100.000 millones de euros deben dar lugar a una "emisión masiva" de deuda pública que conlleve un "aumento significativo del coste de financiación" para toda la economía española.
Asimismo, pedirán que las compras de acciones y títulos a través del fondo de hasta 30.000 millones de euros se haga con "igualdad de oportunidades" entre entidades financieras y sin "arbitrariedades" entre las autoridades económicas.
ZAPATERO NO DEBIO PROMETER FUSIONES BANCARIAS AL PNV.
Montoro aseguró que este punto de la moción no significa que el PP "recele de ninguna entidad", si bien recordó las palabras del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, del pasado viernes, augurando fusiones en el sector bancario español. "No nos gustaría que estas medidas fueran aprovechadas por algunas entidades para fortalecerse a costa de otras", incidió.
Así, aseguró que el PP apoya las fusiones entre entidades siempre que se produzcan por "razones económicas y de viabilidad" de las propias empresas, pero ve riesgos de intromisiones con clara orientación política, que pueden "multiplicar exponencialmente" los problemas.
Por este motivo, señaló que Zapatero debería "haberse pensado mejor" sus palabras a la hora de pronunciarlas precisamente en respuesta a una pregunta del PNV, formación con intereses en la fusión de las principales cajas de ahorro que operan en el País Vasco.