- Renfe pide seguir mejorando la intermodalidad entre el tren y el avión
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
Los presidentes de IBERIA (IBLA.MC)y AENA (AENA.MC) Luis Gallego y José Manuel Vargas, reclamaron de nuevo este martes al Gobierno que impulse la conexión de la red de alta velocidad ferroviaria con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Así lo hicieron ambos presidentes en una mesa redonda del foro Hotusa Explora, donde participó también el nuevo presidente de Renfe, Juan Alfaro.
Para Gallego, dicha conexión es la “asignatura pendiente” de España en materia de infraestructuras, ya que “es una lástima que no aprovechemos todos esos kilómetros de AVE para alimentar el ‘hub’ de Madrid y poder competir con los grandes aeropuertos europeos que dan más facilidades a los clientes”.
“Es un paso que debemos dar”, prosiguió Gallego, quien sostuvo que “con una inversión pequeña comparado con el coste de la alta velocidad podemos hacer un elemento diferencial en el ‘hub’” de Madrid.
A este respecto, apuntó que el 65% de los pasajeros de Barajas son de conexión, por lo que para conseguir incrementar el tráfico debe competir con los principales aeropuertos de Europa ofreciendo mejores condiciones.
Por su parte, Vargas coincidió con Gallego al calificar la conexión entre el AVE y Barajas de “asignatura pendiente”, al ser España el país de Europa con más kilómetros de alta velocidad ferroviaria y tener una distribución centro-periferia.
En este sentido, apuntó que dicha conexión permitiría reducir el déficit que supone para Madrid el hecho de que tenga menos población que los aeropuertos con que compite, entre los que citó Londres-Heathrow, París-Charles De Gaulle o Frankfurt.
“Disponer de una red de alta velociddad es sin duda una ventaja competitiva que podemos desarrollar”, prosiguió Vargas, quien recordó que el 80% de los turistas llega en avión y que los aeropuertos españoles tienen capacidad para absorber 335 millones de pasajeros anuales, 105 millones más que los recibidos en 2016.
Por su parte, Alfaro coincidió en la importancia de la intermodalidad y destacó que “se han dado algunos pasos” a través de convenios de Renfe con compañías aéreas.
“Ese es el camino que hay que seguir desarrollando con independencia de la oportunidad de conectar la infraestructura de 3.000 kilómetros de alta velocidad”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
17-ENE-17
JBM/gfm/caa
Relacionados
- ((aviso: esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "mañana se estrena '100 metros', película que narra la historia de superación de un hombre con esclerosis múltiple")) el 4 de noviembre se estrena '100 metros', película que narra la historia de superación de un hombre con esclerosis múltiple
- ((aviso: esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: 'xii legislatura. el hijo de una diputada autonómica del pp fallecida en el alvia grita contra pastor en el congreso')) xii legislatura. el hijo de una diputada autonómica del pp víctima del accidente del alvia grita contra pastor en el congreso
- ((aviso: esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "mañana nace kiss tv")) manana nace dkiss tv
- ((aviso. esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "bruselas. opera el primer vuelo entre españa y zaventem tras los atentados")) bruselas. operados en aeropuertos alternativos dos de los 25 vuelos previstos con zaventem
- ((aviso: esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "el gasto en pensiones subió un 2,99% en febrero")) el gasto en pensiones subió un 2,99% en marzo