La escuela de negocios Esade cumplirá hoy 50 años, después de que el 17 de octubre de 1958 un grupo de profesionales y empresarios se reunieron en Barcelona para constituir una institución universitaria dedicada a la formación de directivos, que llamaron Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas.
BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Esade y responsable de los actos de conmemoración, Marcel Planellas, destacó que la escuela nació "como una reacción de la sociedad, de un grupo de empresarios y los jesuitas, ante un contexto muy adverso".
Explicó que la situación económica y social de finales de los cincuenta era de crisis profunda porque la autarquía había debilitado extraordinariamente la peseta y se declaraban las primeras huelgas en las fábricas y la Universitat de Barcelona.
Con un capital social de un millón de pesetas aportadas mediante acciones nominales, empezaron las primeras actividades del centro, que cincuenta años después es una de las instituciones educativas de referencia internacional en el mundo de la empresa y el derecho. En los campus de Barcelona, Madrid y Buenos Aires se han formado 38.000 alumnos de cien países.
La culminación de los actos del aniversario culminará a principios de 2009 con la inauguración de un nuevo campus en Sant Cugat (Barcelona) de 46.600 metros cuadrados, en el que convivirán la formación universitaria con la investigación con empresas y departamentos de innovación de grandes corporaciones.
Para Planellas, los tres aspectos clave para el futuro de Esade son "visión global, la relación universidad-empresa y la formación integral", siendo su prioridad la formación de directivos "abiertos al mundo".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Esade cumple mañana 50 años dedicados a la formación de directivos
- Economía/Empresas.- British Airways prescindirá de 450 directivos para recortar gastos, según FT
- Economía/Empresas.- AECOC reunirá en Barcelona a más de 1.000 directivos de la industria y la distribución internacional
- Economía/Empresas.- UE pide que las indemnizaciones por despido de los directivos dependan del resultado de la empresa
- Economía/Empresas.- Calidalia y el IESE cierran un acuerdo para la formación de directivos del sector alimentario