
Madrid, 16 oct (EFE).- Un total de 900.000 madrileños tienen unos ingresos inferiores a 6.860 euros, cantidad que determina el umbral de la pobreza, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que ha recogido hoy CCOO con motivo de la celebración mañana del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza.
En un comunicado, el sindicato ha subrayado que el porcentaje de personas que viven bajo este umbral en la Comunidad de Madrid ha aumentado el último año en un 0,9 por ciento, hasta afectar al 12,9 por ciento de los habitantes de la región.
El sindicato UGT también ha cifrado en un 12 por ciento la incidencia de la pobreza en Madrid y ha denunciado que la Consejería madrileña de Familia y Asuntos Sociales ha destinado 46.493.095,72 euros a combatir la exclusión y la pobreza, lo que supone una disminución de 6 millones de euros respecto al año anterior.
UGT ha denunciado que la tasa del analfabetismo se sitúa en el 14,83 por ciento, por encima del 14,71 por ciento de 2005, pese a la apertura de nuevas escuelas de adultos, así como el incremento de las personas sin hogar, que alcanza el 14,80 por ciento.
Los más vulnerables a la pobreza son los mayores, ya que un 21 por ciento de las personas de edad avanzada sufren este problema, seguidos por mujeres, que representan al 70 de los beneficiarios de la renta básica, menores y desempleados.
Para la secretaria de Política Social de CCOO de Madrid, Ana González, es "intolerable" esta desigualdad en una de las regiones con mayores ingresos netos por hogar.
Por ello, ha pedido que se refuercen las políticas de protección y lucha contra la exclusión social, como la Renta Mínima de Inserción, una medida que, en su opinión, "no ha sido capaz de dar respuesta a las nuevas formas de pobreza y exclusión social".
Además, ha lamentado la "insuficiencia" de la cuantía de la prestación media por familia que se sitúa en 383,35 euros, lo que apenas representa el 60 por ciento del salario mínimo interprofesional, y ha pedido que se incremente "al menos" hasta el 75 por ciento del salario mínimo.