Economía

Madrid aumentará controles para perseguir el intrusismo en sector del taxi

Madrid, 13 ene (EFE).- La Consejería madrileña de Transportes ha anunciado que en 2017 dedicará veinte funcionarios al control e inspección de vehículos, un 25% más que hasta ahora, para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proseguir la lucha contra el intrusismo y la competencia desleal en el sector del taxi.

En una nota de prensa, la Consejería recuerda que la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos vigente desde principios de 2016 permite "sancionar e inmovilizar aquellos vehículos que practican la competencia desleal y el intrusismo".

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, dice la nota, pedirá este año a los ayuntamientos, entre ellos el de Madrid, que asigne más efectivos de la Policía Municipal a las campañas de control e inspección de vehículos "para así aunar esfuerzos y conseguir que el cumplimiento de la Ley sea más extensivo".

La inmovilización efectiva de los vehículos infractores es posible "desde el mismo momento en el que son detectados", dice la nota, y añade que incluso cuando la persona responsable tenga su residencia en España, ya que las leyes estatales anteriores solo permitían la inmovilización y retirada del vehículo para infractores extranjeros.

La medida adoptada es un compromiso programático de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y ha contribuido notablemente a que el sector madrileño del taxi, "un sector estratégico del que dependen 22.000 familias en la región", sea un referente nacional y una seña de identidad en la región.

La Consejería recuerda que las sanciones para este tipo de irregularidades se cifran en 4.001 euros.

La Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid realizó en 2016 un total de 8.000 inspecciones a vehículos de hasta nueve plazas, el doble que en 2015, para garantizar el cumplimiento de la normativa, dice la Consejería.

Desde el pasado día 1 es obligatorio que los vehículos dedicados al arrendamiento de vehículos con conductor (VTC) lleven el preceptivo distintivo que los acredita e identifica como tal, una medida adoptada para reforzar las acciones contra la competencia desleal y el intrusismo profesional en el sector del taxi.

Actualmente hay en la Comunidad de Madrid 1.928 autorizaciones para vehículos de transportes de clase VTC y desde el pasado día 1 no llevar el distintivo que lo acredita es motivo de sanción acorde a la normativa vigente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky