El incremento medio de las consellerías nacionalistas es del 3,8% y el de las socialistas, del 3,5%
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 (EUROPA PRESS)
Los departamentos autonómicos que gestiona el PSOE en la Xunta contarán con el 81,12 por ciento de los presupuestos compartimentados previstos para 2008 y los que dirige el BNG, con el 18,88 por ciento restante, según el proyecto aprobado hoy por el Consello de la Xunta. Este porcentaje tan sólo varía en cuatro centésimas a favor de los nacionalistas respecto a las cuentas de este año.
Así, Presidencia de la Xunta y las consellerías de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza; Economía e Facenda; Política Territorial, Obras Públicas e Transportes; Educación e Ordenación Universitaria; Sanidade; Pesca e Asuntos Marítimos; Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, y Traballo -que dirigen los socialistas- tendrán unas partidas conjuntas en 2009 de 8.018 millones de euros.
Por su parte, Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar y los departamentos autonómicos de Innovación e Industria; Medio Rural; Cultura e Deporte, y Vivenda e Solo -que gestionan los nacionalistas- dispondrán de un presupuesto en global de 1.866 millones de euros.
En la distribución de partidas se constata que el incremento medio de los departamentos dirigidos por el BNG es del 3,8 por ciento, mientras que el de las consellerías en manos del PSOE es del 3,5 por ciento.
Además, los gastos atribuibles a diferentes departamentos autonómicos y no computables a una única consellería alcanzarán un total de 141 millones de euros, un 72,6 por ciento que en las cuentas públicas de 2008.
OTRAS PARTIDAS
En el resto de la Administración general de la comunidad autónoma se incluyen la deuda pública, de 393 millones de euros, con una caída del 36,5 por ciento; y las transferencias a las corporaciones locales, de 966 millones de euros, un 1,7 por ciento más.
Finalmente, se recogen los recursos que gestionará el Parlamento, de 22 millones de euros, un 0,8 por ciento menos; del Consello de Contas, de 8 millones, un 3,9 por ciento más; del Consello Consultivo de Galicia, de 2 millones, un 1,4 por ciento menos; y del Consello da Cultura Galega, de 3 millones, un 3,2 por ciento menos.
Relacionados
- Quintana admite que los presupuestos gallegos son "restrictivos" pero asevera que enfatizan la política social y la I+D+i
- Rural.- Unos 1.500 ganaderos gallegos perderán 17 millones de euros si no se convoca el plan de abandono lácteo, según XX.AA.
- La obra 'Primeros Diarios Gallegos (1808-1809)' muestra los orígenes de la prensa gallega y la relación medios-poder
- Feijóo visitará hasta Navidad los 315 municipios para que el programa electoral del PPdeG esté "hecho por los gallegos"
- Los nacionalistas gallegos no respaldarán al PSOE en los PGE