
Madrid, 12 ene (EFE).- Oleguer Pujol, el hijo pequeño del expresidente catalán, declarará hoy por primera vez ante el juez para dar explicaciones sobre sus inversiones inmobiliarias, en las que la Fiscalía Anticorrupción sospecha que usó dinero familiar que provenía de comisiones ilegales cobradas por su padre.
El benjamín de los Pujol-Ferrusola ya fue citado a declarar como imputado en junio de 2015 por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, quien hasta hace poco llevaba su investigación, pero la comparecencia fue suspendida en espera de un informe de la UDEF.
Ahora, un año y medio después, el juez José de la Mata, que ha asumido la instrucción de la causa contra él en unión con la que tiene abierta contra el resto de hermanos y sus padres, le ha citado a declarar de nuevo investigado por un delito de blanqueo.
De la Mata considera que el dinero que usó Oleguer Pujol para sus inversiones millonarias procedía "de un lugar común a sus hermanos", de cuentas familiares, algunas nutridas con transferencias de Andorra.
Pedraz investigaba siete operaciones inmobiliarias sospechosas por valor de miles de millones de euros realizadas por sociedades vinculadas al hijo menor de los Pujol y una de ellas es la que menciona De la Mata en su auto de citación.
Se trata de la venta en 2007 por parte del Santander de 1.152 sucursales por 2.330 millones de euros, un negocio en el que intervino una sociedad participada por Oleguer Pujol y su exsocio Luis Iglesias y por el que ambos cobraron alrededor de 5 millones de euros en calidad de comisiones de intermediación, dinero que ocultaron a Hacienda.
Sobre esta operación declararon ayer los hermanos Gabriela y Javier de la Rosa, así como los empresarios José María Villalonga padre e hijo, que también actuaron como intermediarios.
Todos menos Gabriela, que se negó a declarar, reconocieron que cobraron el dinero en negro y atribuyeron a Iglesias la idea de usar un entramado internacional de sociedades para ocultar a Hacienda los 11,5 millones de euros que se embolsaron por esas comisiones.
Los tres afirmaron que posteriormente han regularizado con el fisco esas cantidades y quisieron desvincular a Oleguer Pujol tanto de la idea de defraudar como de la operación, afirmando que no participó en las labores de intermediación.
Esa será, según fuentes jurídicas, la línea que siga hoy el hijo menor del expresidente catalán para defenderse ante el juez, alegando que no intervino en la operación y explicando que ha saldado las deudas que tenía con la Agencia Tributaria.
Relacionados
- Oleguer Pujol declarará este jueves por un presunto blanqueo de comisiones tras vender sucursales del Santander
- Oleguer Pujol admitirá que cobró millones en negro pero que los regularizó
- Oleguer Pujol regularizó los cobros por la venta de sucursales del Santander en 2012
- Oleguer Pujol admitirá que cobró millones en negro pero que los regularizó
- Los hermanos de la Rosa declaran por blanqueo en una operación con Oleguer Pujol