MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Grupo Popular en el Congreso se comprometió hoy a votar a favor de las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009 que presente el PSOE para "corregir" la partida dirigida a los municipios, aunque renunció a llevar la iniciativa amparándose en que "ya lo hicieron todo" en la anterior legislatura y el Gobierno ignoró sus iniciativas.
Así se pronunció en declaraciones a los medios la diputada del PP y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, tras mantener una reunión en el Congreso con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, a la que también asistió la portavoz 'popular', Soraya Sáenz de Santamaría.
Martínez hizo hincapié en la precariedad de las cuentas locales agravada por la crisis y en la falta de actuación del Gobierno para atajar la situación de los ayuntamientos. A su entender, el Ejecutivo "no parece entender" que quienes se hacen cargo de hacer llegar las políticas sociales a los ciudadanos son las entidades locales.
Por ello, aseguró que su grupo votará a favor de las enmiendas que pueda presentar el PSOE para "corregir" los Presupuestos Generales para 2009, dado que el PP apoya las reivindicaciones de la FEMP en cuanto a la situación económica que arrastran los municipios desde el inicio de la democracia, sin embargo, rechazó llevar la iniciativa en esta materia.
Preguntada por cuáles son las actuaciones previstas por el PP para mejorar la financiación de los ayuntamientos, Martínez afirmó: "Ya las hemos presentado todas y el PSOE nos ha votado en contra". Cargó a continuación contra el vicepresidente económico, Pedro Solbes, por decir en respuesta a una pregunta del PP que "cada palo aguante su vela" y no actuar para paliar las deficiencias de los municipios.
"Nosotros hemos hecho todas las iniciativas y el PSOE nos ha votado en contra. Ahora, como fórmula de buena voluntad le hemos dicho al presidente de la FEMP que si el PSOE presenta estas propuestas para que nosotros vayamos en común en el Parlamento, las apoyaremos, porque si no vamos a seguir en lo mismo", señaló.
Martínez se quejó además de la paralización de la reforma de la ley de financiación local y del estatuto de autonomía local por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que, a su entender, son normas que ya deberían haberse aprobado. "Hay que tomar decisiones", sentenció la diputada del PP.
CASTRO: PARA "SALVAR" A LOS MUNICIPIOS.
Por su parte, Castro celebró el apoyo del PP a las peticiones de la FEMP y confió en que finalmente se modifiquen los Presupuestos Generales para 2009 de forma que "se corrijan los déficits económicos" de la redacción actual y "salvar puntualmente" a los ayuntamientos de la situación económica en la que se encuentran.
Asimismo, mantuvo su deseo de que antes de diciembre el Gobierno y la FEMP alcancen un acuerdo sobre los borradores de la nueva ley de financiación local y el Estatuto de Autonomía local, "aunque haya que esperar un año para su puesta en marcha" debido a la reducción de ingresos por la crisis económica.
La FEMP pide mayor participación de los municipios en los ingresos del Estado y la suficiencia financiera para garantizar la prestación de servicios básicos a los ciudadanos. La Federación denuncia que los municipios asumen un 30 por ciento de competencias que corresponden a las comunidades y para los que no hay prestación económica.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno reitera su compromiso de "actualizar" el modelo de financiación local
- Economía.- Llamazares vuelve a cambiar su pregunta en el Pleno por la negativa de Solbes a hablar de financiación local
- Economía.- Llamazares cambia su pregunta en el Pleno para forzar a Solbes a explicar el recorte en la financiación local
- Economía/Macro.- El PP centra en la crisis y la financiación local y autonómica el primer Pleno de control del Congreso
- Economía/Macro.- El PP centra en la crisis y la financiación local y autonómica el primer Pleno de control del Congreso