Economía

El Parlamento canario aprueba una resolución para que el Estado ajuste los presupuestos al REF

La resolución siguió adelante pese al voto en contra del PSC-PSOE

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 (EUROPA PRESS)

El Parlamento de Canarias aprobó hoy una resolución en la que se pide al Estado que modifique las partidas presupuestarias destinadas al archipiélago y lo ajuste a las medidas contempladas en el Régimen Económico y Fiscal (REF), con los votos en contra del Partido Socialista.

Esta medida fue el resultado del acuerdo tomado hoy por el pleno, después de que la comunicación del Gobierno de Canarias en la que se solicitaba el rechazo al "maltrato" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en cuanto a los fondos destinados a las islas --presentada por el consejero canario de Economía y Hacienda, José Manuel Soria-- no llegase a ser votada por los diputados.

Tras una reunión de los diputados, se trajeron dos propuestas: una socialista y otra formulada por nacionalistas y populares. El pleno del Parlamento de Canarias aprobó, finalmente, por 31 votos a favor y 25 en contra la segunda resolución.

En ésta --defendida en la Cámara por el nacionalista José Miguel González-- se insta a "todos los diputados y senadores de Canarias" a promover cuantas iniciativas resulten necesarias para que el Proyecto de Presupuesto Generales del Estado "sea corregido", de modo que las partidas "destinadas a las islas se ajusten mejor a las necesidades del archipiélago y cumplan con lo dispuesto en la Ley reguladora del Régimen Económico y Fiscal".

Para ello, solicitan al Gobierno de Canarias a que el Ejecutivo central y la Cortes generales tengan presenta los dispuestos en los artículos 95 y 96 de la Ley 20 /1991 sobre "la modificación de los aspectos fiscales".

LARGO DEBATE

El largo debate desarrollado a lo largo de la mañana --el pleno comenzó a las 10.00 horas y la tercera intervención de Soria para defender la comunicación del Gobierno concluyó a las 12.30-- no convencieron a los pupilos de Pablo Iglesias que presentaron una propuesta de resolución alternativa que no fue respaldada por los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno de las islas.

Estos, como en su debate, reiteraban en su propuesta -defendida por el socialista Julio Cruz-- que "la comunicación del Gobierno de Canarias no tenía el objetivo de mejorar la vida de los canarios, sino un frente contra el Gobierno de España". Argumentaban así que con esta comunicación se pretendía "esconder la incompetencia, ineficacia e ineficiencia del Gobierno canario".

Pedían a los diputados isleños que votase en favor de una propuesta que consideraba que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2009 se "adaptaba" a las necesidades y realidad de España y Canarias. "Y muestran su confianza en que los que finalmente resulten aprobados, seguirán la senda del crecimiento y contribuirán a la modernización de las islas, como se a llevado a cabo en años precedentes a impulso del Gobierno de España", defendía el texto rechazado.

Por último, reconocían la necesidad de que se mejoraran los presupuestos para transporte, infraestructuras educativas, turísticas y fondos para el transporte ferroviario. Todas estas medidas obtuvieron el rechazo de nacionalistas y populares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky