MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los consumidores contribuirán a la eliminación del déficit tarifario --diferencia entre el coste de la energía y los ingresos de las eléctricas-- mediante subidas en el recibo de la luz y mayor ahorro, indicó hoy el secretario general de Energía, Pedro Marín, tras comparecer en la Comisión de Industria del Senado.
"La aportación de los consumidores puede ser a través de alguna subida de tarifas, no sé si en enero, en junio o en otro momento, y a través de políticas de ahorro energético, lo que también es un ahorro importante", afirmó Marín.
Durante su comparecencia, aseguró que es importante que los usuarios conozcan el coste real de la electricidad y calificó la eliminación del desajuste tarifario como "uno de los grandes retos de la legislatura" para Industria.
La supresión del desajuste concierne a "consumidores, administración y empresas", indicó el responsable de política energética del Ministerio de Industria.
El ministro Miguel Sebastián tiene previsto reunirse antes de fin de mes con las compañías eléctricas para abordar este problema. Aunque aún no hay una fecha concreta, dijo Marín, Industria tiene previsto realizar propuestas y escuchar a las empresas.
Por otro lado, el secretario de Energía defendió la reciente subida del 9,6% en el precio del gas natural aplicada por su Ministerio al calificarla de "suficiente para garantiza el suministro". Los precios internacionales del gas natural han subido un 61% en términos interanuales y en los países del entorno comunitaria las subidas han sido superiores a las aplicadas en España, aseguró.
En cuanto a la denuncia presentada por Gas Natural ante la Audiencia Nacional por el incremento en el precio del gas natural, que la gasista catalana considera escasa, Marín se limitó a decir que "si uno de los comercializadores ve el incremento insuficiente, está en su derecho de poner un recurso".
Relacionados
- Economía/Energía.- Sebastián dice que Industria remitirá antes del viernes la orden de tarifas a la CNE
- Economía/Energía.- Industria remitirá la semana próxima a la CNE el borrador de orden con la subida de las tarifas
- Economía/Energía.- Industria espera que la CNE proponga elevar las tarifas eléctricas cerca del 20%
- Economía/Energía.- Los fabricantes de acumuladores eléctricos cargan contra Industria por la subida de tarifas nocturnas
- Economía/Energía.- Industria ajusta las tarifas a la inflación y al mercado "a uña de caballo", según Clos