Economía

Economía/Finanzas.- BBK participará en la construcción de la Torre Iberdrola con una inversión de 80 millones

BILBAO, 16 (EUROPA PRESS)

Iberdrola y BBK reforzaron hoy su alianza mediante la incorporación de esta entidad financiera, accionista histórico de la compañía, al emblemático proyecto para la construcción de la nueva sede de la empresa en Bilbao, la Torre Iberdrola, en la que BBK invertirá 80 millones de euros.

En concreto, IBERDROLA (IBE.MC)ha ejercido su derecho de adquisición preferente por el 50 por ciento de esta iniciativa inmobiliaria que estaba en manos de Promotora Vizcaína y, en paralelo, ha acordado traspasar a BBK dos tercios de ese porcentaje. La Compañía poseerá un 66 por ciento del capital de la sociedad promotora, mientras que la entidad financiera adquirirá el 33 por ciento restante.

Este acuerdo de las dos grandes empresas vascas, que cuenta con el apoyo de las administraciones públicas involucradas, es una "nueva muestra de las sólidas y amistosas relaciones existentes entre Iberdrola y BBK, así como de su compromiso conjunto con el desarrollo del País Vasco", según informó la compañía energética.

Ubicada en la ribera de la ría de Bilbao, la Torre Iberdrola contará con una superficie construida de alrededor de 62.000 m2, 41 plantas y una altura de 165 metros, lo que la convertirá en el edificio más alto del País Vasco.

Está previsto que este emblemático, moderno y funcional edificio, que ha sido diseñado por el prestigioso arquitecto argentino César Pelli en el marco del proyecto urbanístico para la revitalización de la zona de Abandoibarra, finalice a lo largo de 2011.

En este sentido, las obras de Construccion (ICONSTR.MC)de la nueva sede de Iberdrola avanzan según los plazos previstos. Las labores de cimentación acaban de concluir y se está procediendo al remate de la estructura de los sótanos. Para finales de diciembre, se alcanzará la cota cero y se prevé que para enero de 2009 se comience a ver la estructura de la Torre.

EDIFICIO SOSTENIBLE

La concepción de la Torre Iberdrola ha tenido muy en cuenta los criterios de sostenibilidad medioambiental, ratificando el fuerte compromiso asumido por Iberdrola en esta materia. El proyecto, que reserva una buena parte del terreno libre para zonas verdes, consta de tres edificios: una torre central para oficinas y dos inmuebles adyacentes de uso residencial.

La Torre Iberdrola tendrá forma de prisma triangular con caras curvas levemente ahusadas en dirección al cielo, sugiriendo un gran obelisco de cristal. Las proyecciones de los vértices de este prisma se unirán simbólicamente a una altura de 1.000 metros.

Las fachadas, compuestas por una doble piel de vidrio, ofrecerán una solución sostenible, un eficiente control climático y amplias vistas hacia Bilbao y la Ría. Estas paredes bioclimáticas contarán con doble acristalamiento en el exterior y un cristal simple practicable hacia el interior.

Iberdrola prevé trasladar sus oficinas a las ocho últimas plantas de la Torre Iberdrola durante el año 2011. Esta reubicación de la sede se enmarca en la política de la Empresa de fijar sus centros de trabajo en edificios significativos y emblemáticos.

Este camino fue iniciado en 2003 con el traslado de las oficinas de Madrid desde el centro a un edificio de reciente construcción cerca del Recinto Ferial Juan Carlos I que potencia la comunicación y el trabajo en equipo. Posteriormente, Iberdrola ha trasladado sus oficinas en Valencia a un edificio de diseño vanguardista ubicado frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que hoy es la sede de su filial de energías renovables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky