SEGOVIA, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, pidió hoy en Segovia "celeridad" en la aplicación de las medidas adoptadas tanto por el Gobierno español como por el conjunto de los mandatarios europeos para combatir la crisis económica y, fundamentalmente, garantizar la financiación a las empresas.
Díaz Ferrán, que hoy se desplazó a Segovia para participar en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la Federación Empresarial Segoviana (FES), señaló que es difícil definir cuándo va a terminar la crisis, aunque aventuró que 2009 "va a ser peor que 2008", y que la recuperación "no se apreciará hasta mediados de 2010".
Para el responsable empresarial, las medidas adoptadas por el Gobierno español y los gobiernos europeos van "en la buena dirección para paliar el principal problema que tienen actualmente las empresas, que es la falta de financiación, la imposibilidad de obtener nuevos créditos, e incluso la cancelación de los que ya tenían".
En esta línea, Díaz Ferrán aseguró que los empresarios son gente emprendedora y están dispuestos, "incluso en este momento, a seguir arriesgando, incluso a pagar los tipos de interés altos, o a poner sus bienes personales como aval, pero el problema es que ni así las empresas consiguen dinero".
Así, Díaz Ferrán se refirió a los entre 30.000 millones y 50.000 millones de euros para la compra de activos de calidad a las entidades financieras, "lo que incrementará su tesorería y les permitirá dar créditos"; y a los 100.000 millones en avales para que los bancos emitan deudas durante los próximos cinco años.
Sin embargo, el presidente de CEOE se mostró "preocupado, porque esas medidas necesitan para su desarrollo de unos decretos, y también de un organismo, en el Ministerio de Economía, en el Banco de España o dónde se estime, para aplicarlas, y si esos trámites burocráticos suponen dos o tres meses, pueden cerrar muchas empresas".
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Asaja demanda más medidas fiscales para paliar la "grave" crisis de precios que atraviesa el sector
- Economía/Pesca.- Las comunidades autónomas respaldan las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar la crisis
- Economía/Transportes.- Aecoc, dispuesta a abordar con el Gobierno y el sector medidas para paliar la crisis
- Sevilla.- Zoido presenta a la CES una serie de medidas para paliar la crisis y "reactivar la economía"
- Economía/Ganadería.- Las organizaciones agrícolas reclaman a los 27 "nuevas medidas" para paliar la crisis del porcino