
Madrid, 5 ene (EFE).- Los turistas extranjeros que visitaron la Comunidad de Madrid gastaron un total de 7.081 millones de euros de enero a noviembre del año pasado, un 14,7 % más que en los once primeros meses de 2015.
Así se desprende de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) dada a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según esta encuesta, en el conjunto de España el gasto de los turistas extranjeros sumó la cifra récord de 73.124 millones de euros de enero a noviembre, un 8,4 % más que hace un año.
Sólo en noviembre los turistas extranjeros gastaron 4.195 millones de euros en España, un 8,3 % más que en el mismo mes de 2015.
De vuelta a la Comunidad de Madrid, en el mes de noviembre los turistas foráneos se dejaron 511 millones de euros, un 16 % más que en el mismo mes de 2015.
El gasto medio por turista en noviembre fue de 1.138 euros, un 6,9 % menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que el gasto diario por visitante fue de 211 euros, un 2,3 % menos que en noviembre de 2015.
Tanto el gasto medio por turista como el gasto diario por visitante fueron los más elevados de todas las comunidades autónomas.
Respecto a la duración de los viajes de los turistas extranjeros a la Comunidad de Madrid, en noviembre tuvo una media de 5,4 días, un 4,7 % menos que hace un año.
En el conjunto de España en noviembre se recibió a más turistas extranjeros que en el mismo mes de 2015 y entre todos gastaron una cantidad de euros récord, pero los viajes fueron más cortos, con 7,4 días de media (medio día menos que hace un año) y el desembolso medio por persona fue de 1.023 euros, un 8,8 % menos.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en noviembre fueron Reino Unido, con el 18,5 % del total; Alemania (12,6 %) y países nórdicos (11,5 %).
En este último mes del otoño, la región española con mayor peso en el gasto para los turistas volvió a ser Canarias, con el 31,3 % del total.
Canarias fue también la comunidad con el mayor número de pernoctaciones: casi uno de cada tres turistas (31,8 % del total) durmió en alguna de las islas, un 1,6 % más en tasa interanual.
Cataluña recibió el 23,4 % de lo gastado por los visitantes extranjeros y Andalucía, el 13,6 %.
En estas tres comunidades aumentó el desembolso de los turistas: un 5.5 % en Canarias, un 1,9 % en Cataluña y un 7,4 % en Andalucía.
Relacionados
- Los turistas extranjeros gastaron un 14,9 por ciento más de enero a octubre en Madrid
- Los turistas extranjeros gastaron 12.751 millones en Baleares hasta octubre, un 10,5% más
- Los turistas extranjeros gastaron en España 68.929 millones hasta octubre, un 8,4% más
- Los turistas extranjeros gastaron más del doble que los españoles en Cantabria en 2015 pero menos que en 2014
- Los turistas extranjeros gastaron 5.781 millones en la región hasta septiembre, un 15,2% más que en 2015