
Madrid, 4 ene (EFE).- CCOO Madrid ha valorado hoy la bajada del número de desempleados en 2016 pero ha criticado que los contratos creados son "temporales, de una gran precariedad y con bajos salarios", con mayor incidencia en mujeres y jóvenes, que "disfrazan al alza" la creación de empleo.
La secretaria de Empleo del sindicato, María Cruz Elvira, ha atribuido en una nota el descenso del mes de diciembre a la actividad estacional de las fiestas navideñas con contrataciones "cada vez mas precarias, de menor duración y con incremento espectacular de las jornadas a tiempo parcial".
CCOO ha señalado que el descenso del desempleo ha sido generalizado, de 7.815 mujeres desempleadas menos, 3.477 hombres, 3.726 jóvenes menores de 25 años y 1.904 personas extranjeras.
El sindicato ha explicado que el paro se ha reducido en todos los sectores menos en la construcción, con una especial bajada en el sector servicios, como consecuencia de las contrataciones de la temporada navideña.
A pesar de estos descensos, CCOO ha dicho que la temporalidad ha vuelto a subir en diciembre, donde el 85,7% de los contratos realizados han sido temporales, el 44% de ellos con menos de 6 días, "una contratación temporal unida al abuso del tiempo parcial".
A su juicio, esta modalidad contractual "disfraza al alza la creación de empleo, ya que lo que antes era un solo empleo, ahora lo ocupan al menos dos personas".
El sindicato cifra en una subida de 9 puntos la contratación a tiempo parcial en 6 años, por lo que "no se puede deducir que la recuperación económica esté teniendo consecuencias muy favorables para el empleo y para las condiciones laborales" de los trabajadores.
"Estos datos contradicen la valoración positiva que se hace desde el Gobierno de la reforma laboral", ha recalcado Elvira.
Para CCOO la situación de las personas desempleadas sigue siendo "de especial vulnerabilidad" y que aún hay más de 252.000 personas que no cuentan con ninguna prestación en la Comunidad de Madrid.
"El paro de larga duración afecta a uno de cada dos trabajadores y el 43% llevan más de dos años buscando empleo, según la Encuesta de Población Activa", ha dicho Elvira.
CCOO de Madrid ha considerado necesario que hay que avanzar en las medidas de la Estrategia por el Empleo en 2017, cambiar las políticas de austeridad por políticas expansivas y de estabilidad en el empleo, que consigan una profunda reactivación económica, mayor protección para las personas desempleadas y recuperación de los derechos perdidos con las últimas reformas laborales.
Relacionados
- Paro.- El Govern destaca que Baleares es la región que "con mayor intensidad" se mantiene en la creación de empleo
- Asempleo ve "difícil" mantener la creación de empleo por encima del 3% tras dos años "irrepetibles"
- Economía/Paro.- Asempleo ve "difícil" mantener la creación de empleo por encima del 3% tras dos años "irrepetibles"
- Paro. asempleo cree que el ritmo de creación de empleo de 2016 no se mantendrá este ano
- Madrid. cifuentes dice que la comunidad va por el “buen camino” en la creación de empleo