Economía

España supera a Grecia y ya cuenta con el déficit más alto de toda Europa

  • Nuestra economía persiste en el saldo primario negativo

España comienza 2017 con el déficit público más alto de la Unión Europea, aunque habrá que esperar a marzo para conocer con exactitud los datos de cierre de los Veintiocho. Sin embargo, la Comisión Europea da por descontado que el déficit griego, hasta ahora más elevado que el español, ha sido inferior al 4,6% con el que nuestro país previsiblemente cerró 2016, gracias a la tutela de las autoridades europeas y a las fuertes medidas de ajuste impulsadas por el Gobierno de Alexis Tsipras.

El trasfondo es que España mantiene déficit primario (previsto en el -1,8% en los objetivos enviados por el Gobierno a Bruselas), frente al superávit primario heleno, logrado por primera vez tras el rescate en 2014. Es decir, el saldo entre ingresos y gastos excluidos los intereses es en nuestro caso desfavorable y demanda más medidas de convergencia entre la recaudación y los desembolsos. Nuestro país se queda, así, en lo más alto de la tabla, seguido ya de lejos por la citada Grecia, Reino Unido y Francia, los otros dos únicos socios que aún incumplen el Pacto de Estabilidad y el déficit del 3%.

Con el 4,6%, España suma un año más en procedimiento abierto por déficit excesivo, medida correctora que recoge el artículo 126 del Tratado de Funcionamiento de la UE y que activa la Comisión cuando detecta que un socio excede ese desvío del 3%. Cuando eso sucede, Bruselas consulta al Consejo Europeo, quien, si procede, dirige al incumplidor una serie de recomendaciones de obligado cumplimiento. Si el Estado persiste en su desobediencia, la UE puede imponer una multa como la que esquivó España el último verano.

En nuestro caso, 2008 fue el año en el que el déficit se encaramó por encima del 3%, aunque no fue hasta 2009 cuando la Comisión abrió el procedimiento sancionador y estrechó su vigilancia sobre nuestras finanzas. Desde entonces, España ha pasado de un desfase de más del 11% a otro del 4,6% que, pese a su intensidad, ha resultado insuficiente.

Con Reino Unido a punto de salir del club de los Veintiocho, se prevé que esta primavera la Comisión recomendará al Consejo que abandonen el procedimiento Bélgica, Portugal, Rumanía y, posiblemente, Grecia. Si las previsiones europeas se cumplen, España abandonará la estricta vigilancia en 2018, al tiempo que Francia, que hoy exhibe un desvío del 3,3%. No obstante, Bruselas ha flexibilizado en repetidas ocasiones los objetivos a gobiernos que llevan años sumando incumplimientos y podría retrasar la perspectiva de bajar el déficit al 2,2% en 2018. Cuando por fin España evite la tutela, habrán pasado nada menos que diez años para bajar un desfase originado sólo en el bienio 2008 y 2009.

comentariosicon-menu44WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MariAsno
A Favor
En Contra

Pero que decissshhh , Essshhhpaña essshhh la locomotorasshhh de Europassshhh. Essshhta notisia essshhhta manipulasda

Puntuación 95
#1
Gimileo Torres
A Favor
En Contra

Mientras el gobierno tanto central como perifericos sigan empeñados en mantener el altísimo coste de pesebres y mamandurrias de agradecimiento por servicios prestados a sus partidos, con observatorios, comisiones, entes públicos y demás mandangas, el déficit ni la abultada deuda seguirán ahí para varias generaciones.

Puntuación 153
#2
Ole
A Favor
En Contra

Nuestro,país se ha convertido en un yonki de deuda .Mientras Irlanda que fue intervenida se ha convertido en el 2 país por renta detrás de luxemburguo.Eso,es debido a la reducción en la,administracion el cambio en la,educación.Y nuestros políticos diciendo que gracias,a ellos no nos rescataron perdón el,que no nos rescatan solo les benefició a ellos que tenían que reducir la,adminstracion .Mienras Blancon va,a despedir a 800 personas y el sector,privado sigue con los ajustes en Correos contrata a 2500 empleados más en la era de la,informatica que todo biene por,correo electrónico,y,firma digital.Nos,han convertido en esclavos fiscales para sostener a,política familiares y amigos.

Puntuación 115
#3
Risitas
A Favor
En Contra

Gracias Marrano. El futuro de las hijas de Luas será el de felatrices en Grecia.

Puntuación 64
#4
Tambiem
A Favor
En Contra

España es el país con mayor esperanza de vida de Europa y segundo del mundo

Puntuación -41
#5
Javi 123
A Favor
En Contra

Nadie se da cuenta, donde tiene que meter la tijera?

Puntuación 19
#6
pepe34
A Favor
En Contra

Yo espero que la pelota pueda seguir corriendo y poder pasarle la deuda a mis nietos o biznietos. Si para entonces rajoy sigue gobernado (como ha dicho que esparaba hacer en una reciente entrevista) la deuda estará en el millón por ciento del pib.

Puntuación 52
#7
Tambien
A Favor
En Contra

España es el segundo constructor de automóviles de Europa y el octavo del mundo

Puntuación -37
#8
Tambien
A Favor
En Contra

España es la tercera potencia mundial turística y la segunda en ingresos

Puntuación -25
#9
Mariano I el Formateador
A Favor
En Contra

Esshtooo no importaashh: lo formateamosshh y ya essshtá.

Puntuación 59
#10
Tambien
A Favor
En Contra

España es el país de Europa donde la izquierda es más inútil además de traidora por su unión con los nazionalistas

Puntuación 7
#11
Y ESOOO...
A Favor
En Contra

# 8

España es el pais con el segundo mayor porcentaje de pajeros de Europa, a poca distancia de Finlandia.

Puntuación 27
#12
TAMBIEN
A Favor
En Contra

España es el segundo país del mundo con mayor número de desaparecidos por crímenes de guerra después de Camboya.

Puntuación 7
#13
yomismo
A Favor
En Contra

No ha de analizarse por separado el déficit público de la deuda total con respeto al PIB, España puede que supere este año por poco a Grecia en déficit, pero en Grecia la deuda pública casi dobla la española. Es una diferencia notable, significa que España para igualarse a Grecia en deuda pública debería incurrir durante diez años en déficit del 10 por cien y Grecia no tener déficit alguno. Pero hay más cifras favorables a España, en España el PIB ya ha recuperado los niveles precrisis y en Grecia es un 25 por cien más bajo. Eso significa que los Griegos para alcanzar su nivel de déficit actual han tenido que sufrir muchos más recortes que los españoles.

Al contrario de lo que se suele pensar son los países más ricos los que tienen más deuda pública con respeto a su PIB, os pongo algunos ejemplos:

España 98 por cien, USA 105 por cien, Japon 249 por cien, China 42 por cien, Italia 132 por cien, Francia 96 por cien, Argentina 52 por cien, Afganistán 6,38 por cien, Bélgica 105, Gongo 18,86, Grecia 177,40, Nigeria 11 por cien

Puntuación -11
#14
Tambien
A Favor
En Contra

Para el 13, España es el país con mayor masa de ignorante gracias a la manipulación de una izquierda y nazionalistas genocidas e inutiles y cobardes

Puntuación -6
#15
Paula
A Favor
En Contra

¿y pretende subir el 1% como minimo a los funcionarios?

No se puede gastar mas de lo que se ingresa, en ninguna Administración.

Puntuación 22
#16
Y TAMBIÉN
A Favor
En Contra

España es uno de los pocos países de Europa en el que su Presidente es un corrupto.

Puntuación 64
#17
Tambien
A Favor
En Contra

España encabeza la lista de la UE en corrupción y es número uno en la fidelidad que rinden los electores gi li po llas a los políticos corruptos y confesos.

Puntuación 52
#18
pARA EL 15
A Favor
En Contra

España es un pais al que está desmantelando el actual gobierno, mintiéndonos además con eufemismos y engañanándonos con medias verdades. Dentro de unos años, si sigue gobernando este señor (que por otra parte es UN CORRUPTO) España estará en el culo de Europa.

...Porque encima maquillan las cifras y los datos. No nos hablan, por ejemplo, de la deuda oculta y sumergida que han generado. Cuando salga a la luz va a ser la debacle. Eso sí, todo lo achacan a "la herencia recibida".

Francamente, el PP y este gobierno son una panda de impresentables.

Puntuación 52
#19
Machadiano
A Favor
En Contra

La España del Sobrecogedor y Cospedal ha de tener su mármol y su día.

Puntuación 23
#20
15, la mordaza
A Favor
En Contra

Al 15 hay que aplicarle la Ley de Seguridad Ciudadana del PP.

Puntuación 18
#21
pepe34
A Favor
En Contra

Para el 15, en España los mayores genocidas han sido siempre de derechas: franco (500.000 víctimas), aznar (100.000).

Puntuación -1
#22
¡QUE VERGíœENZA!
A Favor
En Contra

España es el único país del mundo donde su Presidente se ríe abiertamente de los ciudadanos.

"Lo de las muertes del Yak42 pasó hace ya mucho tiempo".

"Lo de la Gurtel es una cosa que pasó hace ya mucho tiempo".

Que es como decirnos: "me importáis un carajo, hago lo que me da la gana y me río abiertamente de vosotros, y a callar, estúpidos".

Así es Mariano Rajoy. Por lo visto, para él, el paso del tiempo exime de responsabilidad, y disculpa las muertes y los robos. Fantástico. ¡Que poca vergüenza!.

Puntuación 42
#23
OTRA MARAVILLA: EL DEFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL
A Favor
En Contra

Si es que por todas partes hacemos aguas... el único que está contento es el triunfalista presidente del gobierno que tenemos, que parece que debe vivir en otro país distinto...

"El desfase de la Seguridad Social: gasta 735 millones más al mes de lo que ingresa"

http://www.elmundo.es/economia/2017/01/04/586c03b422601ddb148b4630.html

(Joder, Mariano, menos mal que "la crisis ya es historia").

Puntuación 30
#24
Carmen
A Favor
En Contra

14. Rajoy y De Guindos tienen en sus genes políticos la herencia de Aznar, que debía creer que España volvería a su grandeza del XVI por juntarse con Bush y Blair.

Por tener más deuda no eres un país más rico aunque si eres un país rico puedes manejar más deuda, que no es lo mismo. España será un gran país pero sigue sin ser un país rico, aunque Grecia y Portugal estén peor.

Puntuación 20
#25