Economía

España supera a Grecia y ya cuenta con el déficit más alto de toda Europa

  • Nuestra economía persiste en el saldo primario negativo

España comienza 2017 con el déficit público más alto de la Unión Europea, aunque habrá que esperar a marzo para conocer con exactitud los datos de cierre de los Veintiocho. Sin embargo, la Comisión Europea da por descontado que el déficit griego, hasta ahora más elevado que el español, ha sido inferior al 4,6% con el que nuestro país previsiblemente cerró 2016, gracias a la tutela de las autoridades europeas y a las fuertes medidas de ajuste impulsadas por el Gobierno de Alexis Tsipras.

El trasfondo es que España mantiene déficit primario (previsto en el -1,8% en los objetivos enviados por el Gobierno a Bruselas), frente al superávit primario heleno, logrado por primera vez tras el rescate en 2014. Es decir, el saldo entre ingresos y gastos excluidos los intereses es en nuestro caso desfavorable y demanda más medidas de convergencia entre la recaudación y los desembolsos. Nuestro país se queda, así, en lo más alto de la tabla, seguido ya de lejos por la citada Grecia, Reino Unido y Francia, los otros dos únicos socios que aún incumplen el Pacto de Estabilidad y el déficit del 3%.

Con el 4,6%, España suma un año más en procedimiento abierto por déficit excesivo, medida correctora que recoge el artículo 126 del Tratado de Funcionamiento de la UE y que activa la Comisión cuando detecta que un socio excede ese desvío del 3%. Cuando eso sucede, Bruselas consulta al Consejo Europeo, quien, si procede, dirige al incumplidor una serie de recomendaciones de obligado cumplimiento. Si el Estado persiste en su desobediencia, la UE puede imponer una multa como la que esquivó España el último verano.

En nuestro caso, 2008 fue el año en el que el déficit se encaramó por encima del 3%, aunque no fue hasta 2009 cuando la Comisión abrió el procedimiento sancionador y estrechó su vigilancia sobre nuestras finanzas. Desde entonces, España ha pasado de un desfase de más del 11% a otro del 4,6% que, pese a su intensidad, ha resultado insuficiente.

Con Reino Unido a punto de salir del club de los Veintiocho, se prevé que esta primavera la Comisión recomendará al Consejo que abandonen el procedimiento Bélgica, Portugal, Rumanía y, posiblemente, Grecia. Si las previsiones europeas se cumplen, España abandonará la estricta vigilancia en 2018, al tiempo que Francia, que hoy exhibe un desvío del 3,3%. No obstante, Bruselas ha flexibilizado en repetidas ocasiones los objetivos a gobiernos que llevan años sumando incumplimientos y podría retrasar la perspectiva de bajar el déficit al 2,2% en 2018. Cuando por fin España evite la tutela, habrán pasado nada menos que diez años para bajar un desfase originado sólo en el bienio 2008 y 2009.

comentariosicon-menu44WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

14. Rajoy y De Guindos tienen en sus genes políticos la herencia de Aznar, que debía creer que España volvería a su grandeza del XVI por juntarse con Bush y Blair.

Por tener más deuda no eres un país más rico aunque si eres un país rico puedes manejar más deuda, que no es lo mismo. España será un gran país pero sigue sin ser un país rico, aunque Grecia y Portugal estén peor.

Puntuación 20
#25
Reflexivo
A Favor
En Contra

Curiosamente a los que les molesta la subida del 1% para los funcionarios que les dispensan cuidados hospitalarios a ellos y a sus familiares, son los mismos que callan cuando salen las noticias de cómo se repartían el botín los políticos corruptos a los que votan.

Puntuación 11
#26
Fuego de vida
A Favor
En Contra

Somoshhh lossshh primerossshh de Europaaaah

Puntuación 7
#27
Usuario validado en elEconomista.es
Fire of Life
A Favor
En Contra

Rajoy y Montoro te dan las migas y se quedan el oro.

Vamos, que les mola que nos hagan el griego, y ahora grecia esta mejor que nosotros.

Puntuación -1
#28
TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS
A Favor
En Contra

LA RUINA LA TENEMOS EN LOS 17 PESEBRES DE MAMADURRIAS, POLITCAS, QUE SON LAS AUTONOMIAS, CON SUS ADMINSTRACIONES PUBLICAS, ESTO ES EL ENORME GASTO Y DEUDA, QUE NINGUN POLITICO, DE ESTE PAIS,SE QUIEREN ENTERAR ,,,CLARO,,, NO LES INTERESA , SE LES ACABARIA, EL CHOLLO A TODOS, PP PESOE, PODEMOS, Y DEMAS BASURA, Y A PAGAR EL PATO, EL JUBILADO CON UN SUBIDA RIDICULA DEL 0,25,,, PERO A ESTA GENTUZA LOS VOTAMOS, O LOS VOTAN POR LO TANTO TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS

Puntuación 10
#29
A Favor
En Contra

Un juego muy sencillo. La deuda publica financia el crecimiento economico en un pais con salarios muy bajos y sin productividad. Como tengan que recortar la deuda publica el PIB se desinfla y el paro crecerí . A todas la multinacional, Alemania y Francia que mandan en Europa le conviene que Espana siga flotando agotandose para violarla economicamente. Un Ingeniero de Espana gana 35% - 40% menos que un Aleman y por eso por ejemplo WV tiene plantas en Espana.

Puntuación 10
#30
desde siglos complejos eternos
A Favor
En Contra

Si oyes hablar mal de Francia seguro que es un ingles,si oyes hablar mal de Inglaterra seguro que es un frances ,Pero si oyes hablar mal de España siempre no lo dudes es un Español.

Puntuación -2
#31
desde siglos complejos
A Favor
En Contra

Si oyes hablar mal de Francia seguro que es un ingles,si oyes hablar mal de Inglaterra seguro que es un frances ,Pero si oyes hablar mal de España siempre no lo dudes es un Español.

Puntuación 0
#32
desde siglos complejos
A Favor
En Contra

Si oyes hablar mal de Francia seguro que es un ingles,si oyes hablar mal de Inglaterra seguro que es un frances ,Pero si oyes hablar mal de España siempre no lo dudes es un Español....

Puntuación 0
#33
carleti
A Favor
En Contra

que desgracia el día que no vinieron los hombres de negro en el 2011

Puntuación 14
#34
PACO
A Favor
En Contra

tendra el deficit mas alto, pero se come y se vive de p-ta madre. jajjajajjejejja.

Puntuación 0
#35
empanadaaaas
A Favor
En Contra

El déficit público en España desde que llegó la crisis. El 2012 es el primer año del PP pero se incluyen 40.000 millones EXTRA de déficit del préstamo europeo para salvar las cajas quebradas durante los 7 años de Zapatero

2015 -55.163 -5,13%

2014 -62.179 -6,00%

2013 -71.853 -7,01%

2012 -108.903 -10,47%

2011 -102.908 -9,61%

2010 -101.445 -9,39%

2009 -118.237 -10,96%

2008 -49.385 -4,42%

Como .los presupuestos del año anterior son la partida del siguiente, al PP le ha tocado ir recortando el déficit ANUAL que dejó el PSOE en 102.908 millones.



Y al 30, menuda empanada tienes. La deuda pública no financia ningún crecimiento, cubre el desfase entre ingresos y gastos. Si el estado quema 100.000 millones y los pide prestados, tiene 100.000 millones nuevos de deuda y no hay ningún crecimiento, sólo humo.

Zapatero subió en gasto público desde los 300.000 millones que dejó Aznar hasta los 500.000 millones que dejó al siguiente. Toda la deuda nueva cubre ese desfase, no hay NINGÚN crecimiento por esa deuda. paga cada mes a los funcionarios que contrató Zapatero. Él sí que se apunto esos empleos que se crearon con él. Ahora los pagamos durante 40 años con deuda sin que se cree ni uno solo nuevo.

Zapatero hipotecó España por dos generaciones y pagaremos sus facturas de por vida. Pero la casa que se compró, sólo se la apuntó el. Los éxitos de los demás nada tienen que ver con la deuda de estos años.

Puntuación 2
#36
Sean
A Favor
En Contra

Este si es un problema serio, España paga a sus funcionarios y en breve a los Jubilados con Deuda Pública, no se como podemos tener la prima de riesgo tan baja, seguramente porque a la UE le interesa que España no reviente y no generar un problema serio en cadena en Europa.

Puntuación 6
#37
Campoviejo
A Favor
En Contra

36

Luas el troll mongol y sus empanadas de datos horneados al gusto.

Puntuación 4
#38
el 38 está muy picao
A Favor
En Contra

luas cabalga despues de muerto, Randal cree que los datos son comida. Por eso vota a Podemos

Puntuación -4
#39
el 38 esta muy picao, jajaja
A Favor
En Contra

luas cabalga despues de muerto, Randal cree que los datos son comida. Por eso vota a Podemos

Puntuación -4
#40
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

Esta es la champions a la que se refería ZP y ahora es de un Mariano que es una versión aún más grotesca del populismo de los socialistas.

Puntuación 3
#41
El cid manipulador
A Favor
En Contra

Luas no está muerto, está amortizado. Ahora sigue su trabajo palmero.

Puntuación 1
#42
ignorante, sí­, tú
A Favor
En Contra

el 42 no sabe lo que la amortización. Otro alardeando de su ignorancia, jejeje

Puntuación -1
#43
España en la injusticia
A Favor
En Contra

Vamos de cojones unos viviendo muy bien y los demás pagando el festin, es cuestion de tiempo y a todos les llegará.

Puntuación 0
#44