
Aranjuez, 3 ene (EFE).- Patrimonio Nacional ha sacado a concurso las obras de restauración de la valla del histórico Jardín del Príncipe, que resultó gravemente afectada por la tormenta que asoló el municipio el 30 de agosto de 2015.
El presupuesto de licitación es de 214.000 euros, y el plazo de ejecución 4 meses.
El vendaval ocasionó daños en un total de 13 tramos, según han contabilizado los técnicos de Patrimonio, siendo la longitud total de la valla de en torno a dos kilómetros.
Los más afectados son los que están situados junto al denominado Puente de la Reina, que conecta Aranjuez con el Real Cortijo de San Isidro y otros municipios de la zona sureste.
Entre los daños que habrá que reparar se encuentran el forjado, las pilastras de ladrillo y las piñas que coronan la misma, elaboradas en piedra de Colmenar.
El tramo once es de los más afectados, ya que según los técnicos "se han desplomado dos pilastras y tres tramos de forja hacia el interior del jardín, lo que supone aproximadamente 18 metros de longitud, con afección a las pilastras externas, a las piñas y al murete".
También se han observado importantes grietas en las pilastras laterales de la puerta de acceso al jardín del Príncipe situadas junto al Puente de la Reina.
Patrimonio Nacional ya invirtió más de 700.000 euros en reparar los desperfectos ocasionados en el arbolado de los jardines del Príncipe y La Isla, donde resultaron afectados un total de 244 ejemplares, de los que 215 correspondían al primero, siendo varios de ellos bicentenarios.
Relacionados
- El Ministerio de Medio Ambiente finaliza las obras de restauración tras el incendio forestal en Parres
- Moguer y el Obispado acuerdan la cuarta fase de la restauración de la parroquia por valor de 140.000 euros
- La Alcazaba recibe el proyecto de restauración de la torre sur que "erradicará humedades" y "desprendimientos"
- Las cadenas de restauración cerrarán 2016 con un crecimiento del 4,5%, hasta 21.800 millones
- Economía.- Las cadenas de restauración cerrarán 2016 con un crecimiento del 4,5%, hasta 21.800 millones