MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Los sindicatos CCOO y UGT acusan al Gobierno de Mariano Rajoy de ignorar el diálogo social y proponer una subida del SMI (SMI.CH)"no coherente" con la situación económica y social de España.
Así se lo hicieron saber al Ejecutivo mediante una carta remitida por el secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino.
La misiva fue enviada este martes a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y en ella le adjuntan las observaciones de ambas organizaciones sobre el incumplimiento de la obligación de consulta del proyecto de real decreto por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2017.
"La subida del SMI propuesta para 2017 es insuficiente y no es coherente con el escenario de recuperación de la economía que ofrece el Gobierno", aducen los sindicatos.
En este sentido, CCOO y UGT reclaman que el SMI sea de 800 euros en 2017 y alcance al final de la legislatura en torno a los 1.000 euros, de forma que se aproxime al 60% del salario medio neto, tal y como establece la Carta Social Europea, suscrita por España.
Asimismo, demandan negociar la reforma del artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores para asentar sobre nuevas bases la determinación anual del SMI, con el fin de evitar que se produzcan futuras pérdidas de su poder adquisitivo.
(SERVIMEDIA)
21-DIC-16
GFM/caa
Relacionados
- Barcelona y delegación del Gobierno crean un espacio permanente de diálogo para abordar retos
- CCP critica que el Gobierno "persista en su error" de no tenerles en cuenta para el diálogo social
- Economía/Laboral.- CCP critica que el Gobierno "persista en su error" de no tenerles en cuenta para el diálogo social
- Pascal (PDECAT) cree que la 'operación diálogo' del Gobierno no supera la "prueba del algodón"
- Comienza la manifestación de UGT y CC.OO. contra los límites impuestos por el Gobierno al diálogo social