Economía

Economía/Finanzas.- (Ampliación) Santander descarta nuevas compras en EE.UU. al menos en tres años

La compra de Sovereign no tendrá un impacto positivo sobre el beneficio por acción hasta 2011, cuando aumentará un 0,5%

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Banco SANTANDER (SAN.MC)no prevé acometer nuevas adquisiciones en Estados Unidos, al menos en los próximos tres años, el tiempo que la entidad tardará en organizar la plataforma de Sovereign y contar con una productividad comercial "aceptable".

El director financiero del Santander, José Antonio Alvarez, indicó hoy durante una presentación ante analistas que el banco se centrará en cumplir con su plan de negocio en Estados Unidos, por lo que "no tiene sentido" hablar de más adquisiciones "por ahora".

Preguntado por los motivos que han llevado al Santander a comprar el capital de Sovereign que no controlaba, Alvarez señaló que fue el consejo del banco estadounidense quien llamó para que el banco cántabro lanzara una oferta por la compañía.

Respecto al riesgo de la operación, el directivo aseguró que es una transacción de "bajo riesgo" ya que el Santander lleva desde 2005 en este mercado y "sabe lo que está comprando". "Conocemos el banco en profundidad", aseguró Alvarez, quien apuntó que el banco de Filadelfia "encaja perfectamente" con la estrategia del grupo y representa una oportunidad para exportar el modelo de negocio del grupo.

"Sovereign sería una franquicia sostenible a largo plazo", sin ayuda del Santander, afirmó el director financiero, quien confirmó que el precio total de la entidad ha sido 3.800 millones de dólares (unos 2.780 millones de euros) incluyendo la participación inicial, frente al valor en libros, que asciende a 2.200 millones de dólares (1.612 millones de euros).

IMPACTO POSITIVO EN EL BPA EN 2011.

La compra de Sovereign no tendrá un impacto positivo en el beneficio por acción (bpa) de la entidad cántabra hasta 2011, cuando aumentará en un 0,5%. Alvarez, indicó que el impacto sobre el bpa será "muy importante", y que el retorno total sobre la inversión, incluyendo la aportación inicial, alcanza un 15%.

El banco prevé que el beneficio neto ajustado para Sovereign sea de 446 millones de dólares en 2009, de unos 620 millones de dólares (454,3 millones de euros) en 2010, y de 680 millones de dólares (498,19 millones de euros) en 2011. El beneficio neto ajustado, por su parte, alcanzará los 751 millones de dólares (520 millones de euros) en 2011.

Asimismo, la entidad cántabra anunció que hará provisiones adicionales por importe de 1.200 millones de dólares en 2009 y 2010, a razón de 600 milones por año, en línea con las expectativas del mercado.

Alvarez destacó que Sovereign es la novena franquicia en el país y cuenta con una cuota de mercado en depósitos del 3%. "Es una plataforma para operar de forma eficiente" en Estados Unidos y "un mercado atractivo".

A su juicio, el mercado estadounidense es "robusto", a pesar de la crisis financiera que vive en estos momentos, a diferencia de otros que están "en declive".

"No esperamos sorpresas negativas" de Sovereign, dijo el director financiero. En este sentido, señaló que la cartera crediticia 'subprime' es "limitada" y que las nuevas hipotecas "son muy sólidas".

VENTAS DE CEPSA Y DE BANCO DE VENEZUELA.

El banco destacó que para reducir el impacto que esta transacción tendrá en el balance podría acometer una serie de desinversiones, entre las que se encuentran su participación en Cepsa y el Banco de Venezuela. El director financiero rechazó comentar estas ventas de activos, pero aclaró que son "potenciales", por lo que no tienen que realizarse necesariamente.

Los accionistas de Sovereign recibirán 0,2924 American Depository Shares (ADS) de Banco Santander por cada acción ordinaria de Sovereign que posean, o una acción del Santander por cada 3,42 acciones del banco de Filadelfia.

De esta forma, el Santander abonará un total de 3,81 dólares por acción, el precio de cierre del viernes de Sovereign en la Bolsa de Nueva York, lo que supone valorar a la compañía aproximadamente en 2.530 millones de dólares (1.853 millones de euros).

"Hemos comprado a un precio muy positivo", aseguró Alvarez, quien indicó que los accionistas de Sovereign recibirán el dividendo del Santander cuando termine la operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky