Economía

UGT advierte de que la crisis social aumentará si no mejoran los salarios

Madrid, 16 dic (EFE).- UGT ha advertido hoy de que si no mejoran los salarios en España la crisis social aumentará porque, en su opinión, la recuperación económica no genera por sí misma una mejora de los ingresos y la calidad de vida de las familias.

En un comunicado, la organización ha resaltado que los datos de la encuesta trimestral de coste laboral publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que "las empresas no solo pagan menos salarios a sus trabajadores, sino que también aportan menos a la Seguridad Social y pagan menos indemnizaciones por despido".

En este sentido, ha destacado que el coste laboral mensual cayó un 0,5 % respecto al mismo trimestre del año anterior, en tanto que el coste estrictamente salarial descendió un 0,3 %.

Según UGT, esta situación de recorte o congelación de las retribuciones y descenso de los costes laborales "resulta insostenible", porque "sino se mejoran los salarios no habrá recuperación efectiva de la economía" y porque los ingresos de la Seguridad Social "no crecerán de manera suficiente", ya que las cotizaciones sociales dependen de los salarios efectivos.

Asimismo, ha hecho hincapié en que la mejora salarial es "imprescindible para reducir los elevados niveles de pobreza y desigualdad" que se dan en el país, y ha incidido en la importancia de que los salarios mejoren para que los trabajadores puedan aumentar su capacidad de compra y con ella su calidad de vida.

Por todo ello, UGT ha reiterado la necesidad de pactar en el marco de la negociación colectiva aumentos salariales para 2017 superiores a la inflación prevista, es decir, al menos del 1,8 %; subir el salario mínimo a 800 euros al mes de forma inmediata e incrementar el sueldo de los empleados públicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky