Economía

Economía/Fiscal.- La patronal madrileña rechaza fijar un tipo mínimo en el Impuesto de Sucesiones para todas las CC.AA.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, respaldó hoy la denuncia realizada por el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, contra la decisión del Gobierno de la Nación de establecer un mínimo común en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en todas las comunidades autónomas.

Fernández calificó de "negativa e ineficaz" ante la crisis esta medida, y advirtió de que afectaría de lleno a la actual bonificación del 99% existente en la Comunidad de Madrid, por lo que debería ser "descartada de forma inmediata".

"En época de crisis, como la que estamos viviendo, es absolutamente imprescindible adoptar medidas que dinamicen la economía, que inyecten liquidez al sistema productivo, den confianza, generen expectativas positivas y, por tanto, supongan un impulso del consumo y de la inversión empresarial", argumentó el presidente de CEIM.

Fernández aseguró que "una medida fiscal como la anunciada iría en la dirección contraria, al detraer más recursos de los contribuyentes y, en definitiva, agravaría la crisis".

El presidente de CEIM afirmó que Madrid es de las pocas comunidades que presenta mejores condiciones para afrontar la crisis, precisamente "porque siempre ha apostado por la práctica de una política económica liberal, basada en la rebaja de impuestos (bonificación del 99% en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, rebaja progresiva del Impuesto de Patrimonio y la rebaja un punto del IRPF), que ha propiciado el estímulo de la actividad económica".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky