MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, exigió hoy que sea el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien defienda el próximo lunes en el Congreso los decretos-ley que contienen las medidas urgentes adoptadas a nivel nacional y europeo contra la crisis financiera. A su juicio, sería conveniente que, tras su "profusión de comparecencias mediáticas", el jefe del Ejecutivo trasladara esta información personalmente a los ciudadanos.
Llamazares realizó esta petición tras conocerse hoy que el Gobierno comparecerá el lunes en la sesión en la que se deben convalidar estos decretos-ley. El Ejecutivo no ha comunicado si la intervención correrá a cargo de Zapatero o del vicepresidente económico, Pedro Solbes.
Dado que IU registró en el Congreso el pasado día 8 de octubre la petición de comparecencia de Rodríguez Zapatero ante el Pleno de la Cámara para explicar las medidas económicas que había adoptado hasta entonces, ahora Llamazares reclama que sea el propio presidente el que presente los decretos el lunes.
NO SERIA ENTENDIBLE DELEGAR EN SOLBES.
"El Parlamento debe conocer de primera mano y por boca del presidente del Ejecutivo esas mismas medidas que previamente ya ha explicado sólo ante los medios de comunicación", explica el coordinador general de IU, quien avisa de que "no sería entendible ni razonable" que Zapatero "dejara de someterse al control parlamentario" y delegara esa función en otro miembro de su Gabinete.
Para Llamazares, "ese Pleno extraordinario es el mejor momento para que, dejando a un lado la profusión de comparecencias mediáticas que tanto gustan al presidente, los ciudadanos puedan tener información de primera mano sobre a qué carta quedarse".
El líder de IU considera que tras escuchar a Zapatero, los ciudadanos podrán decidir si se quedan "con el triunfalismo que esgrimió días antes de tomar las medidas sobre la fortaleza del sistema bancario español o sobre la verdadera naturaleza que encierran estas medidas de apoyo en entidades que siguen logrando beneficios de miles de millones de euros".