Economía

Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT piden medidas especiales contra la siniestralidad de los trabajadores del transporte

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT) pidieron hoy a las administraciones la implantación de medidas especiales de tráfico para reducir la siniestralidad de los trabajadores del sector transporte, que está estancada en una media anual de 400 fallecidos desde hace una década, con motivo de la Semana Internacional de acción del transporte por carretera, que se celebra hasta el próximo domingo.

Así anunciaron hoy en rueda de prensa, el secretario de Acción Sindical del Sector Carretera de FCT-CCOO, José Luis Arias, el secretario de Internacional y Relaciones Institucionales del Sector Carretera de FCI-CCOO, Juan Luis García Revuelta y el secretario federal de Carreteras y Urbanos de TCM-UGT, Manuel Guerrero.

"Las medidas adoptadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) para la reducción de accidentes no han incidido en el sector profesional, lo que demuestra que se necesitan medidas especiales para evitar las elevadas cifras de fallecidos", explicó Arias.

Para ello, los sindicatos han abandonado este año los actos reivindicativos tradicionales en las principales fronteras del país para centrarse en las administraciones con el envío de cartas a los ministerios de Fomento, Interior y Trabajo.

En las misivas, CC.OO y UGT reclaman una respuesta conjunta de los tres ministerios para establecer un carnet profesional mediante la creación de un registro de conductores para que la retirada de puntos distingan entre la conducción profesional y personal y el establecimiento de formación y planes de seguridad vial en las empresas.

Asimismo, piden el reconocimiento de las enfermedades profesionales del sector, las jubilaciones anticipadas, la inclusión de los autónomos en la Directiva de tiempo de trabajo para limitar las horas laborales, incluyendo a los vehículos de menos de 3,5 toneladas, y la creación de una red de áreas de descanso adecuadas y vigiladas para los conductores de larga distancia.

"Exigimos que se cree un grupo de trabajo especial dentro de las administraciones para buscar alternativas en el sector", añadió Guerrero, quien insistió en la inclusión de los conductores de furgonetas en la Directiva del Tiempo de Trabajo, ya que se ven involucrados en el 40% de estos accidentes.

En este sentido, CC.OO. y UGT, ambos afiliados a la Organización europea ETF, han enviado una carta a los europarlamentarios españoles para que el próximo 9 de diciembre voten a favor de la inclusión de los conductores independientes dentro del ámbito de la directiva del tiempo de trabajo.

"También hemos solicitado reuniones con los responsable de transporte de la Unión Europea", anunció García Revuelta. A estas reivindicaciones se suman, prohibir la circulación de vehículos pesados en fines de semana y que los conductores realicen tareas de carga y descarga. Esta Semana Internacional de acción del transporte se desarrolla simultáneamente en 65 países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky