PwC advierte de que estos recortes se concentrarán en factorías periféricas de países sin fabricantes propios
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Las fábricas de automóviles implantadas en Europa occidental perderán la producción de 460.000 vehículos entre los años 2007 y 2015, según un estudio sectorial realizado por PricewaterhouseCoopers (PwC) y titulado 'Global Automotive Perspectives 2008' al que tuvo acceso Europa Press.
El informe precisa que no es previsible que este ajuste de producción se lleve a cabo mediante cierre de plantas, sino mediante la eliminación de parte de la capacidad de fabricación de las factorías y la supresión de turnos de trabajo.
En todo caso, PwC advierte de que la mayor parte de la producción que se eliminará corresponderá a plantas "periféricas" instaladas en países que no cuenten con fabricantes propios y que representen mercados de pequeño volumen. Estas factorías "están perdiendo rápidamente su ventajas de costes en beneficio de los nuevos miembros de la UE de Europa central".
ADVERTENCIA PARA ESPAÑA.
Se da la circunstancia de que España acoge estas factorías calificadas como "periféricas" en el informe y no cuenta con ningún fabricante de capital español (a excepción de Santana), si bien el mercado español es el quinto de Europa con un volumen cercano a los 1,5 millones de matriculaciones en los últimos años.
En otro orden de cosas, el estudio pronostica que la producción de automóviles en la Unión Europea se estabilizará en torno a 20,7 millones de unidades a partir de 2013, lo que supone dos millones de vehículos más que en 2007, gracias a la recuperación del mercado y a los programas de producción de nuevos modelos que se concentran en Alemania, Francia e Italia.
De hecho, estos tres países aportarán una producción adicional de más de 800.000 vehículos hasta 2015, mientras que los países de Europa central y del Este (principalmente República Checa, Polonia, Eslovaquia y Rumanía) contribuirán con más de un millón de unidades adicionales a este crecimiento de la producción.
HYUNDAI, GRUPO QUE MAS CRECE.
En el ámbito empresarial, las cinco compañías que más contribuirán al aumento de la producción europea serán Hyundai (que sumará 600.000 vehículos con sus nuevas plantas de Eslovaquia y República Checa), Volkswagen, Fiat, Renault-Nissan y Ford.
Volkswagen aprovechará el desarrollo de la marca Skoda, mientras que Fiat se beneficiará de su inversión en Polonia. En el caso de Renault-Nissan y Ford, el crecimiento de la producción procederá de sus inversiones en Rumanía.
Por último, el informe predice que la capacidad de producción de las fábricas europeas se situará en el 85,7% en 2015, frente al 83,1% de 2007, lo que equivale en términos netos a elevar la capacidad neta de fabricación en 1,425 millones de unidades.