Pide al Gobierno español que rectifique su posición
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La asociación de empresas siderúrgicas españolas (Unesid) ha mostrado su "insatisfacción" con la nueva propuesta de reforma de los instrumentos de defensa comercial acordada por la Unión Europea, ya que, "en lugar de reforzar, debilita los instrumentos de defensa, lo que impactará muy negativamente la industria española".
En un comunicado, la patronal subraya que con esta nueva propuesta tanto la industria española como la europea estarán "menos protegidas ante el comercio desleal" que la de Estados Unidos.
Para Unesid, el acuerdo alcanzado no cumple el requisito de reforzar los mencionados instrumentos, sino todo lo contrario, y anulará los esfuerzos realizados el último año en la relación con China, e impactará muy negativamente en la industria española.
El director general de la patronal, Andrés Barceló, ha considerado "incongruente" que el Gobierno español haya apoyado una propuesta que "no va a suponer ninguna ventaja significativa para la industria europea y española".
Así, Unesid espera que el Gobierno español "rectifique" su posición y demuestre su compromiso "con la industria, el empleo y el crecimiento en el país".
Relacionados
- El psoe busca apoyos a su propuesta contra la reforma laboral sin quitar el verbo “derogar”
- Ugt ve "positiva" la propuesta sobre racionalización de horarios pero "insuficiente" si no se deroga la reforma laboral
- Errejón dice que unidos podemos apoyará la propuesta del psoe para derogar la última reforma laboral
- El PSOE confía en que el Congreso apoye mañana su propuesta para la derogación de la reforma laboral
- Economía/Laboral.- El PSOE confía en que el Congreso apoye mañana su propuesta para la derogación de la reforma laboral