Economía

Economía/Macro.- El PSOE espera que Rajoy "esté donde tiene que estar" y apoye las medidas económicas de Zapatero

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El portavoz parlamentario del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, expresó hoy su deseo de que el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, "esté dónde tiene que estar" y muestre su apoyo a las últimas medidas económicas aprobadas por el Gobierno en la reunión que mantendrá esta tarde en La Moncloa con el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.

En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, Alonso instó al líder de los 'populares' a "cambiar de actitud" y demostrar su "responsabilidad" ante unas unas medidas "creíbles que inyectan confianza" tomadas en el seno de la Unión Europea, con independencia del "color político" de sus gobiernos.

El Congreso celebrará el próximo lunes un Pleno extraordinario para convalidar los dos últimos decretos ley aprobados por el Gobierno que contienen las medidas para hacer frente a la crisis financiera internacional y mitigar su impacto en el sistema financiero español.

"El Gobierno actúa en favor de los intereses de los ciudadanos y sus ahorros y éste es el interés prioritario de estas medidas", señaló Alonso, quien valoró la creación del fondo para inyectar liquidez al sistema financiero y dotado de hasta 50.000 millones de euros, así como el aval para operaciones de financiación de la banca por 100.000 millones de euros.

RECHAZA LA COMISION DEL PP.

Asimismo, reiteró que estas medidas no tendrán "ningún coste" para los contribuyentes a pesar del incremento de la deuda pública provocado por la creación del fondo de liquidez. "Si las cosas se hacen bien, que se harán, será así", vaticinó el diputado socialista.

En este sentido, respondió a las críticas de los 'populares' acerca de la garantías que ofrece el diseño de este fondo, dejando claro que contará con un "control exhaustivo y técnico" por parte de la Intervención General del Estado y con otro control político "indispensable" por parte del Parlamento, que será informado cada cuatro meses de su ejecución.

"Hasta ahora, los mecanismos de control son ésos. Rajoy no descubre nada nuevo", apostilló, rechazando de nuevo la propuesta del PP de crear una comisión 'ad hoc' para supervisar la aplicación y, especialmente, a los destinatarios de esta medida.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky