MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La oferta de empleo dirigida a titulados universitarios cayó un 3,2% en septiembre respecto a los meses de verano, mientras que, por el contrario, la dirigida a titulados de Formación Profesional (FP) aumentó un 5% en el mismo periodo, según datos del portal 'Infoempleo.com', que indica que la oferta de empleo cayó en septiembre un 25% en tasa interanual.
A pesar de la evolución dispar entre titulados universitarios y de FP, la oferta de empleo de los primeros supone el 71,38% del total, frente a la de titulados en FP, que alcanza el 29%.
Según datos de 'Infoempleo.com', Administración y Dirección de Empresas ha recuperado el liderazgo dentro del ranking de titulaciones universitarias más demandadas, con el 6,41% de la oferta, en detrimento de Ingeniería Industrial, que pasa a colocarse en la tercera posición, con un 6,13%, tras haber sido la profesión más demandada durante los meses de verano.
A continuación y por este orden, figuran entre las titulaciones más demandadas Economía (4,78%), Ciencias Empresariales (3,43%), Medicina (2,69%), Derecho (2,66%) e Ingeniero de Caminos (1,99%).
En términos generales, el estudio indica que el final del periodo estival ha traído consigo un cambio de posiciones entre las titulaciones dentro del ranking, con importantes subidas y bajadas de muchas de ellas dentro de la oferta de empleo, probablemente debido a las especiales necesidades de los meses de verano y las no menos particulares características de la oferta de empleo en septiembre.
Así, cabe destacar las importantísimas caídas de Ingeniería Informática (décimo puesto) e Ingeniería de Telecomunicaciones (duodécimo puesto), que pierden cinco y siete puestos, respectivamente, bajando a los últimos lugares de la tabla.
FABRICACION MECANICA Y MANTENIMIENTO.
En cuanto a las titulaciones de FP más solicitadas, las del área de Fabricación Mecánica continúan liderando el ranking dentro de la oferta de empleo, con un volumen del 34% sobre el total.
La familia de titulaciones del área de Mantenimiento ha protagonizado el más destacado ascenso, aumentando su demanda de forma excepcional y pasando del puesto 17 durante los meses de verano, con un 0,19% de la oferta, al puesto número 4, con un 6,72%.
Para 'Infoempleo.com', la mayor presencia de las titulaciones de FP en las ofertas de empleo se debe a que se ajustan mejor a la demanda real del mercado laboral, ya que la formación está diseñada para satisfacer las necesidades empresariales, al tiempo que los planes de estudio se revisan periódicamente y las titulaciones son válidas en cualquier país de Europa.