Economía

Economía/Turismo.- La IATA deberá indemnizar con 42.823 euros a una agencia de viajes por incumplimiento contractual

La Ucave instará a la IATA a fijar una normativa de contratación "igualitaria" que ampare los intereses de ambas partes

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) tendrá que indemnizar con 42.823,55 euros a una agencia de viajes, asociada a la Unión Catalana de Agencias de Viajes Emisoras (Ucave), por los daños y perjuicios causados por incumplimiento contractual, según establece una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid.

La sentencia reconoce el derecho del agente de viajes, Manhatan Travel, a impugnar algunas de las partidas de una liquidación mensual que le fue presentada por IATA, por incluir cargos erróneos. El Tribunal considera esas partidas "en disputa" y concluye que la IATA no tenía legitimación para bloquear la venta de billetes (declaración de 'default') hasta que se hubiera resuelto la discrepancia.

De esta forma, el Tribunal resuelve que el bloqueo de la venta de billetes a la agencia de viajes por parte de la IATA, al dejar de cobrar partidas en las que había un desacuerdo entre ambas partes, "no está justificado" y causó daños a Manhatan Travel que la asociación debe indemnizar.

Asimismo, estima que el 'default' impuesto por IATA, adoptado en contra de su propia reglamentación, generó unos daños y perjuicios a la agencia de viajes valorados en 42.823,55 euros.

Para Ucave, la sentencia "reconoce una vieja reivindicación del sector", como es la posición de dominio bajo la que opera la IATA con las agencias de viajes. A la vista de este precedente judicial, Ucave instará a la IATA a fijar una normativa de contratación que ampare los intereses de ambas partes en un plano de igualdad efectiva y no solo teórica.

En esta línea, la sentencia de la Audiencia Provincial explica que los contratos que unen a la IATA con las agencias son unos modelos que las agencias de viajes no pueden modificar antes de firmarlos. Por lo tanto, el Tribunal recuerda a dicha agrupación que si en el contrato existe alguna cláusula que no queda clara, ésta no puede beneficiar a quien redactó el contrato, en este caso, a IATA.

Actualmente, el 90% de las compañías aéreas están asociadas a la IATA, situación que hace que las agencias de viajes "se vean obligadas a aceptar sus condiciones", según denuncia Ucave. Por ello, desde la Ucave valoran la sentencia porque "abre las puertas a las agencias de viajes que quieran impugnar, con causa y fundamento, las liquidaciones mensuales que elabora IATA sin la amenaza que supone la declaración de 'default'".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky