El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se ha mostrado a favor de que el bono social cofinancie también las acciones de las comunidades autónomas y corporaciones locales en pobreza energética, así como los costes de evitar los cortes de suministros a los hogares vulnerables.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En su comparecencia en el Congreso de los Diputados, Nadal reconoció que le gustaría colaborar con las comunidades autónomas y ayuntamientos para abordar el problema de la pobreza energética y coordinar mecanismo para evitar los cortes de suministros, si éstas quieren, ya que es de su competencia.
Así, en lo referente a los cortes de luz a consumidores respaldó la propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de no permitirlos sin existir un informe previo de los servicios sociales, y se mostró abierto a colaborar en las competencias autonómicas sobre política social, "solamente si ellas quieren".
En declaraciones a la prensa tras su comparecencia, Nadal insistió en que le gustaría que parte de esa financiación del bono social también vaya al apoyo que están dando en su ámbito las comunidades autónomas y las corporaciones locales. "En eso tenemos que tener cesión de competencias comunitarias. Si yo tengo financiación ya financio el bono social general y los cortes de luz", dijo.
A este respecto, defendió que el bono social debe seguir con un sistema que haga que sea financiado por el sector, en este caso por todas las comercializadoras. "Necesitamos un acto normativa en esta Cámara y en el Senado que nos permita mantener esa financiación, y a partir de ahí hay que discutir cómo queremos que sea y diseñarlo", añadió al respecto.
No obstante, subrayó que la protección del consumidor vulnerable no debe formar parte de la política energética, "no se debe alterar los precios para los distintos tipos de consumidores", subrayó, sino que se debe derivar a la política social.
Relacionados
- Participa eleva al pleno de Cerro Amate nuevas propuestas contra la "pobreza energética"
- Viesgo se suma a la lucha de Junta y FRMP contra la pobreza energética, que desde 2015 ha beneficiado a 1.380 personas
- La oposición critica el "retraso" en la tramitación de la Proposición de Ley de Podemos contra la pobreza energética
- Economía.- Facua valora la moción para prohibir los cortes de luz y cree que es un paso contra la pobreza energética
- Ayuntamiento insta a la Comunidad a unificar criterios para evitar rechazo de 65% de ayudas contra pobreza energética