El sistema bancario español ha mejorado la calidad de sus activos y cuenta con una posición de capital y financiación más saneada, aunque el ritmo de esta mejora ha sido variable y las ratios de morosidad siguen siendo elevadas, según los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que han visitado España para elaborar el informe anual conocido como 'Artículo IV', quienes recomiendan a las entidades buscar una mayor eficiencia, "posiblemente por medio de fusiones".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
"El sistema bancario se ha seguido reforzando frente a los nuevos retos", subrayan los expertos del FMI, advirtiendo de que "el ritmo de mejora de los bancos ha sido variable", mientras las ratios de morosidad y el volumen de activos adjudicados "siguen siendo elevados", aunque son muy inferiores a los de algunos países de la UE.
Paralelamente, al igual que otros sistemas bancarios europeos, los bancos españoles se enfrentan a problemas derivados de un entorno de baja rentabilidad y de nuevas iniciativas en materia regulatoria, añaden los técnicos del FMI.
En este sentido, las conclusiones preliminares de la misión del FMI consideran clave para continuar con la recuperación económica seguir reforzando la situación de la banca y mejorando las perspectivas financieras de los prestatarios mediante políticas económicas que sustenten una recuperación intensiva en generación de empleo, contribuyendo simultáneamente a estimular la demanda interna y a fortalecer los balances del sector privado.
Por otro lado, los expertos subrayan la necesidad de continuar con una política de provisiones adecuada, así como con nuevos aumentos de la eficiencia, "posiblemente por medio de fusiones", con un estímulo a los ingresos no procedentes de intereses, y con un incremento del capital de alta calidad, que reforzarían la capacidad del sistema bancario de absorber 'shocks' y facilitarían la concesión de crédito a medida que se recupere la demanda.