EMPRESAS.- LAS IMPORTACIONES DE CRUDO DESCIENDEN UN 0,4% EN OCTUBRE Madrid.- Las importaciones de crudo ascendieron a 5,41 millones de toneladas en octubre, lo que supone un ligero descenso, del 0,4%, con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Los descensos en las importaciones en este mes son más acusados si se miden en términos acumulados y en el año móvil, al situarse en el 2,4% y en el 1,3%, respectivamente.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
MOTOR.- NISSAN INCREMENTA UN 5,8% SUS VENTAS EN EUROPA EN NOVIEMBRE.
Rolle (Suiza).- El fabricante japonés de automóviles Nissan cerró el pasado mes de noviembre con unas entregas de 57.963 unidades en el mercado europeo, lo que representa una subida del 5,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este volumen comercial le permitió hacerse con una cuota de mercado en Europa del 3,7%, lo que supone igualar la penetración registrada durante el mismo mes del ejercicio precedente.
EMPRESAS.- NORDEX SUMINISTRARÁ 228 MW PARA E.ON EN ESTADOS UNIDOS.
Madrid.- El Grupo Nordex ha recibido un pedido por parte de E.ON para el suministro de 228 megavatios (MW) mediante el cual la sociedad instalará 76 aerogeneradores AW125/3000 en el parque eólico de Bruenning's Breeze, en Texas. La turbina IEC-2b, de 125 metros de diámetro de rotor está diseñada para condiciones de velocidad de viento medias.
LABORAL.-EL COSTE POR HORA TRABAJADA CAE UN 0,9% EN EL TERCER TRIMESTRE.
Madrid.- El coste por hora trabajada subió un 0,9% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, después de haber bajado un 3,1% en el segundo trimestre. Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora creció un 0,7% en tasa interanual, cuatro décimas más que en el trimestre anterior. Con este avance, el coste por hora trabajada acumula 12 trimestres consecutivos al alza.
MACRO.- LOS EXTRANJEROS AUMENTAN SU INVERSIÓN EN DEUDA ESPAÑOLA.
Madrid.- Los extranjeros aumentaron su inversión en deuda española en 5.087 millones de euros en octubre, un 1,2% más que en septiembre, hasta totalizar 418.561 millones de euros. Así, los extranjeros acumulan el 51,6% del total, que asciende a 810.269 millones de euros.
EMPRESAS.- EL CORTE INGLÉS FIRMA UN PRÉSTAMO DE 116 MILLONES CON EL BEI.
Madrid.- El Corte Inglés y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado este viernes en Madrid un préstamo de 116 millones de euros auspiciado por el 'plan Juncker' y destinado a los planes de la compañía de impulso a su negocio digital. Este apoyo financiero permitirá al grupo poner en marcha un nuevo programa de tecnologías digitales.
MACRO.- LA INFLACIÓN MAYORISTA DE CHINA SUBE UN 3,3% EN NOVIEMBRE.
Pekín.- El índice de precios de producción industrial de China experimentó el pasado mes de noviembre un repunte interanual del 3,3%, frente al alza del 1,2% del mes anterior, lo que representa la mayor subida de la inflación mayorista china desde octubre de 2011. Se trata del tercer mes consecutivo de subida tras haber caído durante 54 meses consecutivos.
EMPRESAS.- LUFTHANSA GROUP ELEVA UN 5,9% SUS PASAJEROS EN NOVIEMBRE.
Berlín.- Lufthansa Group transportó un 5,9% sus viajeros en noviembre, hasta 7,63 millones de viajeros --con un 9,3% más de oferta y un aumento del 10% en el tráfico-- y logró un incremento del 5,8% de viajeros en su aerolínea matriz pese a la huelga de sus pilotos, que obligó a Lufthansa Airlines a cancelar 4.500 vuelos, con un impacto aproximado de 100 millones de euros en sus cuentas para el cuatro trimestre.
AGRICULTURA.- EL GOBIERNO REPARTE 104,8 MILLONES ENTRE CCAA.
Madrid.- El Consejo de Ministros ha aprobado repartir un total de 104,8 millones de euros entre comunidades autónomas para desarrollar programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural. Se distribuirán 41,8 millones de euros, que corresponden a lo acordado en la Conferencia Sectorial, que tuvo lugar en junio, para desarrollo rural, sanidad animal y fomento de la apicultura.
EMPRESAS.- AIR EUROPA Y SEPLA LIMITAN AL 25% LA PRODUCCIÓN DE EXPRESS.
Madrid.- Air Europa y sus pilotos han firmado un acuerdo que pone fin a más de cinco años de enfrentamiento entre las partes y que permitirá a su nueva filial de bajo coste, Air Europa Express, volar con los once aviones Embraer de su matriz sin superar en ningún caso el 25% de su producción anual.