El banco estadounidense Sovereign Bancorp, en el que Santander controla un 24,9% del accionariado, confirmó hoy que mantiene "negociaciones avanzadas" con la entidad presidida por Emilio Botín de cara la posible combinación de los negocios de ambas entidades.
FILADELFIA (ESTADOS UNIDOS), 13 (EUROPA PRESS)
El banco estadounidense Sovereign Bancorp, en el que SANTANDER (SAN.MC)controla un 24,9% del accionariado, confirmó hoy que mantiene "negociaciones avanzadas" con la entidad presidida por Emilio Botín de cara la posible combinación de los negocios de ambas entidades.
No obstante, el banco de Filadelfia indicó que en estos momentos no es posible determinar si dichas conversaciones desembocarán en un acuerdo o no.
Por su parte, el banco cántabro también confirmó que "mantiene negociaciones" para la adquisición del 75,1% del capital de Sovereign que no controla, "sin que de momento se haya llegado a un acuerdo".
Santander entró en el capital del banco de Filadelfia en 2006 con una participación del 19,8% que adquirió a un precio de 27 dólares por acción. Posteriormente, elevó su presencia en el accionariado del banco hasta el 24,9%.
El banco podría hacerse con el resto del capital que no controla abonando un total de 3,81 dólares por acción, cifra con la que Sovereign cerró el viernes en la Bolsa de Nueva York, valorando a la compañía en 2.530 millones de dólares, aproximadamente.
De esta forma, si finalmente éste fuera el precio de la operación, Santander tendría que desembolsar unos 1.900 millones de dólares (unos 1.394 millones de euros) por el capital del Sovereign que no controla, una cantidad bastante inferior a los 2.395 millones de dólares (1.757 millones de euros), que abonó cuando se hizo con el 19,8% de la entidad en 2006.
Según los términos del acuerdo entre Sovereign y Santander, desde el pasado mes de marzo el banco cántabro puede hacerse con el 100% de la entidad a un precio de 40 dólares por título o a otro precio negociado si el consejo de la entidad le invita a comprarlo.
También puede vender su participación, si se cumplen una serie de condiciones, entre las que se encuentra el rechazo del consejo de Sovereign de una oferta del Santander por el 100% de su capital. Además, en el caso de que Sovereign reciba una oferta de un tercero, Santander tendrá determinados derechos de negociación y última oferta.
Si el banco que preside Emilio Botín decide esperar hasta marzo de 2009, dispondrá de dos años para lanzar una OPA por el precio que considere oportuno, o bien desprenderse de su participación, aunque Sovereing también puede buscar otras opciones.
Sovereign está especializado en banca comercial y opera fundamentalmente en la zona Este de Estados Unidos.