El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, ha asegurado este martes que el Gobierno reducirá el tipo de IVA que se aplica a eBooks y publicaciones digitales para equipararlo con el que se grava a la prensa y los libros en papel, en línea con la última propuesta de la Comisión Europea, con lo que el tipo bajará del 21% al 4%.
BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)
De Guindos ha explicado que los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin), han discutido la propuesta de Bruselas sobre el impuesto al consumo del comercio electrónico, que incluye, entre otras cosas, dar la posibilidad a los Estados miembros de igualar el gravamen que se aplica a las publicaciones digitales y a las impresas.
En la actualidad, la normativa europea únicamente permite aplicar un IVA reducido, superreducido o nulo a los libros y las publicaciones en papel y no a las digitales. España grava con un 4% a las primeras y aplica un IVA del 21% a las segundas.
Preguntado por si el Ejecutivo rebajará el gravamen para las publicaciones digitales una vez sea aprobada la propuesta de Bruselas, el titular de Economía ha afirmado que "esa es la idea", puesto que "no existe una razón para que haya un gravamen diferenciado".
El ministro ha señalado además que la intención es equiparar ambos tipos "de una sola vez" y no de forma gradual.
Relacionados
- El Gobierno reducirá el IVA de prensa y libros digitales al 4% desde el 21% actual
- Revista de prensa de Perú: Será difícil rastrear el rumor en internet sobre traficantes de órganos en Huaycán
- La prensa china critica con virulencia declaraciones del "novato" Dondal Trump
- Revista de prensa de Perú: Dictan 9 meses de prisión preventiva para 34 vándalos de Huaycán
- Alba Carrillo dice que quedó última en el Rally de famosos por culpa de la prensa