Economía

Presidente ADICAE dice que afectados sufren síndrome Estocolmo

Santiago de Compostela, 4 oct (EFECOM).- El presidente de la asociación de consumidores y usuarios (ADICAE), Manuel Pardos Vicente, indicó hoy que "hay una pequeña parte de los afectados por el fraude de Fórum Filatélico y Afinsa que padecen el síndrome de Estocolmo".

Pardos Vicente, que ofreció una rueda de prensa para explicar las medidas que adoptará la asociación que preside, añadió que "es incomprensible que haya familias que perdieron todos sus ahorros, que se manifiesten a favor de las personas responsables de este fraude".

El titular de ADICAE, que calificó de "extraño" este comportamiento, añadió que está propiciado por "los encausados, que tratan de diluir así responsabilidad".

En este sentido Manuel Pardos denunció también la manipulación que directivos de estas dos entidades hacen de parte de los afectados, al indicarle que exijan responsabilidades al Estado, cuando los únicos culpables de esta situación son ellos.

El responsable de ADICAE afirmó que "los contratos suscritos con Fórum fueron un fraude desde su creación hace 25 años" y en este sentido recordó que la asociación que preside denunció ya en el año 2002 que estas dos empresas, porque "nunca vendieron un valor filatélico".

Pardos Vicente recordó a los usuarios afectados que deben responder al pliego de alegaciones y calificó de "irresponsabilidad recomendar que no contesten, alegando que así cobrarán antes", como está haciendo algún abogado, indicó.

El presidente de ADICAE se mostró partidario de intentar lograr un acuerdo político en el Congreso, para crear un fondo de compensación para los afectados por este fraude.

En el conjunto del Estado hay 400.000 familias afectadas por el cierre de estas dos empresas, de las que 35.000 son gallegas, según indicó Manuel Pardos.

ADICAE representa, en este conflicto, a cerca de 90.000 afectados en el conjunto de España de los que 4.500 están ubicados en la Comunidad Autónoma gallega.

Esta asociación convocó una concentración el próximo día 21 ante la sede del Banco de España en A Coruña, concentración cívica que lo único que pretende es concienciar a la sociedad de este problema, según indicó Pardos Vicente. EFECOM

jf/mlb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky