Un Consejo de Ministros extraordinario convocado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha aprobado hoy las medidas acordadas ayer por el Eurogrupo para afrontar a la crisis financiera. En línea con esos planes, el Ejecutivo concederá avales hasta finales de 2008 por un importe máximo de hasta 100.000 millones de euros y abre la puerta a comprar acciones de los bancos.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario en el que se dio luz verde a un decreto ley que incorpora esta iniciativa comunitaria, Zapatero subrayó que se concederán avales hasta finales de 2008 por un importe máximo de hasta 100.000 millones de euros, cifra que consideró incluso "baja" en relación al PIB español.
No serán gratis
Fuentes gubernamentales han asegurado que los avales "no les van a salir gratis a los bancos porque se les cobrará en función del riesgo que éstos supongan para el Estado".
Asimismo, ha destacado que las entidades de crédito que quieran acceder a los avales deberán cumplir una serie de requisitos estipulados por el Ministerio de Economía, y afirmó que "si todo sale bien" no tendrán coste para el contribuyente.
Entre estos requisitos destacan las condiciones especiales de solvencia que establezca el Banco de España. Según fuentes del Gobierno, "legalmente, se pueden gestionar estos avales desde el Tesoro Público", pero "lo lógico" es que se haga desde el mismo órgano rector que se encargará del fondo de 30.000 millones para la adquisición de activos de las entidades y que estará dirigido por el vicepresidente económico , Pedro Solbes,
El plazo para acceder a los avales finalizará el 31 de diciembre de 2009 y el plazo máximo de vencimiento de la deuda que se emitirá será de cinco años. Zapatero no ha especificado todavía la cifra por la que se concederán avales para el próximo año.
El jefe del Ejecutivo también ha anunciado como medida preventiva la autorización al Ministerio de Economía de adquirir títulos de entidades para reforzar los recursos propios, aunque Zapatero ha insistido en que "sólo en caso de ser necesario".
Reunión con Rajoy
Respecto al encuentro que mantendrá mañana con el presidente de PP, Mariano Rajoy, Zapatero ha destacado que pretende "volcar todo mi esfuerzo para que lleguemos a un encuentro, especialmente en el área que trataremos y el respaldo del sistema financiero".
"Deseo que Rajoy apoye estas medidas para el sistema financiero", ha señalado Zapatero porque cree que son "coherentes con las que está llevando a cabo Europa". "El color del partido no debe interferir en estas decisiones", ha dicho el jefe del Ejecutivo.