
El euribor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, bajó hoy por segundo día consecutivo hasta situar su tasa diaria en el 5,425% después de la iniciativa anunciada ayer por los países de la Eurozona para garantizar el crédito. El indicador recortó hoy 0,064 puntos respecto al tasa del viernes (5,489%) y 0,087 puntos en relación al miércoles (5,512%).
Sin embargo, la tasa del mes continúa muy por encima de la que marcaba un año antes, ya que de cerrar hoy el mes se colocaría en el nivel del 5,49%.
De este modo, el euribor recorta su diferencial con respecto a los tipos de interés en Europa, que tras el recorte de la pasada semana se sitúan en el 3,75%.
El indicador, el más utilizado para el cálculo de hipotecas, repuntó el jueves hasta el 5,512% tras la bajada coordinada de tipos de interés. El viernes, sin embargo, comenzó a reaccionar y bajó al 5,489%, para volver a caer hoy otras seis centésimas, con lo que la media mensual de octubre se sitúa ya en el 5,49%.
No obstante, los expertos consultados por EFE señalan que las medidas adoptadas tardarán en hacer efecto, ya que el mayor desafío del sistema financiero es en este momento recuperar la confianza entre entidades.
Según el departamento de análisis de Bankinter, el recorte de tipos de interés adoptado la semana pasada por la mayoría de los bancos centrales del mundo, entre ellos el Banco Central Europeo, fue interpretado como "una actuación precipitada de escaso efecto sobre el más grave de los problemas de esta crisis financiera: la falta de confianza".
El recorte de hoy implica que las medidas acordadas por los gobiernos de la Eurozona para sanear la capitalización de los bancos comunitarios en dificultades y garantizar los préstamos interbancarios comienzan a tener efecto.
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, expresó el pasado viernes su confianza en que el ligero recorte que registró el euríbor constituyese un indicio de que las medidas adoptadas por el Ejecutivo y las autoridades internacionales comienzan a hacer efecto en el mercado.