
Esta subida supone un incremento de un euro en la factura mensual de un cliente medio sin calefacción a gas natural si todo el aumento de los precios máximos se traslada a los consumidores. Según Industria, las subidas responden al incremento de los costes de las materias primas en los mercados internacionales que "necesariamente" se refleja en las tarifas.
Esta subida supone un incremento de un euro en la factura mensual de un cliente medio sin calefacción a gas natural si todo el aumento de los precios máximos se traslada a los consumidores.
Según Industria, las subidas responden al incremento de los costes de las materias primas en los mercados internacionales, cuya evolución al alza "ha de reflejarse necesariamente" en las tarifas.
De esta forma, las tarifas de último recurso repercutirán el incremento del coste de la materia prima del 18,9% . Además, recogen un incremento del 1,2% en los peajes de acceso imputados, que es el segundo factor que explica la subida de los precios máximos, aunque su relevancia es mucho menor al coste del gas. El resto de costes de suministro se ha mantenido igual a los establecidos en la orden de diciembre de 2007.
El departamento que dirige Miguel Sebastián explica que las tarifas de último recurso deben ser 'aditivas', es decir, deben incluir una estimación de los costes medios de la materia prima y de los peajes de acceso a la red para no distorsionar el funcionamiento del mercado.