El sector inmobiliario se está recuperando "a dos velocidades" y generando "dos divisiones de empresas", una de un gran tamaño y gran capacidad de inversión y otra más pequeña y local, según el consejero delegado de la consultora Irea, Mikel Echavarren.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Así, Echavarren considera que actualmente coexisten las inmobiliarias "supervivientes" de la crisis, con "limitado acceso" a capital para adquirir suelo y que, por tanto, abordan proyectos pequeños de ámbito local, con otras grandes compañías, apenas una docena, que están en Bolsa y tiene acceso a financiación corporativa para grandes proyectos.
"Estas dos velocidades llevará a que las grandes sean cada vez más grandes y que las pequeñas tengan que buscar asociarse con otras firmas o fondos", auguró Echavarren en su intervención en el Encuentro 'La nueva industria de la promoción inmobiliaria' organizado por Europa Press e Insur.
El consejero delegado de Irea reclamó en su exposición ayudas del Gobierno para fomentar la construcción de viviendas sostenibles y eficientes y tachó de "lastre" para el sector los retrasos que muchas administraciones acumulan a la hora de conceder licencias y otros trámites administrativos. Según sus datos, estas demoras se pueden traducir en incrementos de entre el 5% y el 6% en el precio final de las viviendas.
Relacionados
- El sector inmobiliario generará una nueva 'burbuja' por falta de alternativa de inversión, según Arcano
- Economía/Macro.- El sector inmobiliario generará una nueva 'burbuja' por falta de alternativa de inversión, según Arcano
- Barcelona acogerá en 2017 un salón dedicado a la tecnología para el sector inmobiliario
- Alemania vigila su sector inmobiliario ante el creciente riesgo de burbuja
- Gobierno. los promotores piden a de la serna que les acompane en el “proceso de reconversión” del sector inmobiliario