
La diputada de la CUP en el Parlamento catalán, Eulàlia Reguant, confirmó este fin de semana que su formación votará a favor de la entrada a trámite de los Presupuestos de la Generalitat, después de que el Consell Polític apoyara esta opción por 44 votos a favor, ocho en contra y siete abstenciones.
Reguant quiso aclarar que la decisión no se trata de un sí a los Presupuestos, sino que siplemente es una manera de facilitar el debate público entre la ciudadanía y las entidades para evaluar las propuestas que hay sobre la mesa. ?El apoyo a la tramitación se realizará a través de dos votos favorables y ocho abstenciones?, explicó a la par que insistió en que la decisión final sobre la aprobación o no de los Presupuestos catalanes también se tomara en procesos deliberativos que impliquen las asambleas territoriales de la CUP.
Reguant lamentó que los Presupuestos estarán marcados por los límites impuestos por el Estado y la Unión Europea (UE): ?Tenemos unos márgenes estrechos que nos lanzan a la gestión de la miseria?, aseguró. Preguntada sobre los motivos para aceptar la entrada a trámite de las cuentas, señaló que con el compromiso del Govern para celebrar un referéndum se han puesto las bases necesarias para la ?ruptura? con el resto de España que pedía la CUP.
?El referéndum no lo pararán las políticas represivas del Estado y los sectores inmobilistas de Catalunya?, dijo Reguant tras aseverar que se trara de la herramienta central que les hace entender que la legislatura avanza.
Partida para el referéndum
La CUP ha propuesto incluir en los presupuestos catalanes una partida para la celebración del referéndum y la apertura de un proceso constituyente. Además incluyó una revisión de los recortes y de las privatizaciones en defensa de la escuela pública y en redistribución de la riqueza. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, celebró ayer la decisión de la CUP y pidió a los partidos aprovechar esta ?segunda oportunidad?, ya que el rechazo de la CUP al proyecto anterior motivó que él se quisiera someter a una cuestión de confianza.
?Estamos muy contentos de que el Parlament pueda tener la oportunidad de debatir los Presupuestos?, aseguró. Puigdemont insistió en que todos los independentistas del Parlament ?no escatimarán a este Govern la herramienta indispensable? para culminar el proceso. En cuanto a los grupos que están contra la independencia, les pidió afrontar las cuentas primando ?la voluntad de ayudar a la gente?, porque, según él, estos Presupuestos son buenos para los ciudadanos.