MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El director general de Ferrovial, Alvaro Echániz, aseguró hoy que la dimensión de la crisis del sector de la construcción será mayor en 2009 que en 2008, "salvo que se ponga remedio", ya que los efectos del frenazo de esta actividad se dejarán ver completamente cuando se finalicen las viviendas aún en marcha.
Además, desconfió de los efectos de la última bajada de los tipos de interés, ya que "nadie asegura que con este descenso baje mañana el Euríbor".
Durante su intervención en la jornada 'Perspectivas del Mercado de la Vivienda en España', explicó que la extensión de la construcción de viviendas en altura ha permitido que aún se estén construyendo las viviendas proyectadas en años pasados, y advirtió de que una vez se finalicen, la actividad decaerá repercutiendo especialmente en el empleo.
Además, recalcó que este parón tendrá efectos "significativos" vía ingresos fiscales, por una menor recaudación por IVA, Impuesto sobre Sociedades o Actos Jurídicos Documentados. Asimismo, los ayuntamientos también notarán estos efectos a través de una disminución de la recaudación por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Por otro lado, tras señalar la dificultad de predecir la evolución de los precios, Echániz si subrayó que "hay que buscar en una etapa de aceleración algo que acelere", como el desarrollo de la vivienda protegida, del alquiler y, en el terreno público, del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ferrovial obtiene 'luz verde' para ampliar la actividad del aeropuerto londinense de Stansted
- Economía/Empresas.- Ferrovial se adjudica la construcción de una autopista en Texas (Estados Unidos) por 162 millones
- Economía/AVE.- FCC, ACS, Sacyr, y Ferrovial presentan sus ofertas para pujar por las primeras obras del AVE luso
- Economía/Empresas.- Ferrovial, FCC, Abertis y Sacyr pujarán por obras del AVE portugués
- Economía/Empresas.- Ferrovial confía en vender el aeropuerto de Gatwick con plusvalías