Economía

Economía/Empresas.- Asetma se replanteará la firma del ERE de Spanair por la subcontratación de mantenimiento a Swiftair

Los técnicos de mantenimiento lamentan que Spanair se tome "con ligereza" las revisiones después del accidente de Madrid-Barajas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves (Asetma) anunció hoy que se replanteará la firma del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por Spanair debido a que la aerolínea está subcontratando el mantenimiento a otras empresas como Swiftair, según denunció hoy el presidente de la asociación, José María Delgado Ojeda.

Delgado confirmó a Europa Press que el colectivo de mantenimiento "se pensará muy bien y con calma" la firma del ERE de Spanair ya que consideran que la compañía les "ha dado la espalda" realizando estas subcontrataciones.

Según explicó, el hecho de que subcontraten personal implica la existencia de trabajo "de sobra", con lo que no se entienden los despidos previstos.

"Se nos pide colaboración para el ERE y a nuestras espaldas se firma con otra compañía una revisión", denunció Delgado, quien recordó que el ERE implica el despido o traslado de todos los técnicos en Las Palmas, Tenerife y Málaga.

"Hay una mesa de negociación abierta y por detrás se subcontrata una revisión, no nos responsabilizaremos como técnicos de Asetma en Spanair de nada de lo que ocurra, y además se nos invita a replantearnos la firma del ERE", recalcó el presidente de la asociación.

Delgado reclamó que en plena negociación del ERE, que resulta un momento "duro" para los trabajadores afectados por los recortes de empleo, "no es el momento de subcontratar nada".

NO ES MOMENTO DE TOMAR LAS REVISIONES CON LIGEREZA

El responsable de Asetma confirmó que la asociación remitió ayer una carta a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en la cual informaba de que la compañía Swiftair realizó la noche del día 7 de octubre una revisión tipo "A" a un avión de la Compañía Spanair matricula HOV en la pista del aeropuerto de Madrid-Barajas.

"No entendemos dicha postura cuando continuamente tanto por parte de la administración del Estado, y de la propia compañía Spanair, se nos está solicitando colaboración al colectivo que Asetma representa en su totalidad. Esta actitud no favorece para nada la negociación", reclama la asociación en la misiva.

Además, Asetma recuerda que la compañía atraviesa un momento delicado por el accidente del pasado 20 de agosto en el aeropuerto de Madrid-Barajas, en el que fallecieron 154 personas. "No entendemos que después de lo ocurrido el pasado día 20 de agosto, se tomen dichas revisiones con tanta ligereza", se quejó el colectivo.

"Al tener conocimiento de dichos hechos, Asetma no descarta tomar las medidas que considere necesarias para defender los intereses de los técnicos de mantenimiento de la compañía Spanair, así como su profesionalidad", concluye la epístola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky