'En el corto plazo parece absurdo, pero yo no descarto nada. Creo que la acción de ayer era muy importante', dijo Ordóñez al ser preguntado sosbre la posibilidad de una nueva baja de tipos coordinada.
MADRID (Reuters) - El gobernador del Banco de España no descartó futuros recortes concertados de los tipos de interés tras el acordado el miércoles por una buena parte de los bancos centrales del mundo, aunque lo vinculó principalmente a la evolución de la inflación.
'Dependerá de la variación de la inflación, estamos enfocados sobre la inflación', dijo el funcionario, para agregar que la desaceleración económica previsiblemente disminuirá la presión sobre los precios.
'La contracción de la economía que supone el impacto de las turbulencias financieras va a disminuir el riesgo de inflación', dijo.
Ordóñez, quien también forma parte del comité directivo del BCE, dijo que a medidida que el mercado vaya ganando confianza, era esperable un estrechamiento del diferencial entre el Euribor y el tipo oficial.
Además, el Gobernador del Banco de España consideró 'muy importante' que las entidades ya puedan ir a las subastas extraordinarias de inyección al tipo oficial del 3,75 por ciento en lugar del sistema anterior a un tipo variable.
(Información de Andrew Hay y Jesús Aguado; Editado por Manuel María Ruiz)
tfn.europemadrid@thomson.com
REUTERS/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Amplia.)El Euríbor sube al 5,512% en su primera cotización tras la bajada de los tipos de interés
- El Euríbor sube al 5,512% en su primera cotización tras la bajada de los tipos de interés
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube al 5,512% en su primera cotización tras la bajada de los tipos de interés
- Darling viaja a EEUU para analizar el recorte de los tipos de interés coordinado con los bancos
- EL IBEX 35 INICIA LA SESIÓN CON UN AVANCE DEL 1,1% Y SE COLOCA EN LOS 10.410 PUNTOS, TRAS LA BAJADA DE TIPOS DE INTERÉS